
El fondo de inversión KKR, dueño de un 26,3% del capital de Telepizza, lanzará una OPA y excluirá a la compañía de bolsa. En esta operación, la gestora estadounidense irá acompañada de Artá Capital, el fondo de capital privado ligado a la familia March, que se quedará con una participación minoritaria.
La compañía, que tiene un precio de mercado de 485 millones de euros, después de que la acción subiera hoy un 7,45%, hasta 4,83 euros en el momento de ser suspendida su cotización por la CNMV. La empresa que preside Pablo Juantegui salió al mercado el 15 de abril de 2016 a 7,75 euros. Desde su debut en bolsa la compañía pierde un 37,6%. Además del 26,3% del fondo estadounidense, la compañía cuenta en su accionariado con Santander Asset Management, que tiene un 5,2%, IG Investment (3,2%), Fidelity (2,9%) e Invesco (1,9%). Un 60,5% restante es free float.
La OPA de exclusión se produce solo unos días después de que el pasado 5 de este mismo mes Telepizza obtuviera el visto bueno de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea para poner en marcha su alianza con Pizza Hut, con lo que culmina así el único trámite que quedaba pendiente para la firma de los contratos correspondientes a la operación operación que, según prevé la compañía, realizará el próximo 30 de diciembre.
El acuerdo se anunció el pasado mes de mayo y contó con la aprobación unánime de la Junta General de Accionistas en junio. Con esta operación, la compañía duplica el número de establecimientos a nivel mundial, hasta alcanzar más de 2.500 tiendas.
Telepizza prevé que tras el acuerdo las ventas de la cadena aumentarán hasta los 1.100 millones de euros anuales y en 2021 su ebidta (resultado bruto opeativo) ascenderá a 100 millones.
El acuerdo contempla además la apertura de 1.300 tiendas de Telepizza durante los próximos diez años en los mercados que cubre el acuerdo: España, Portugal, Latinoamérica -sin contar Brasil-, el Caribe y Suiza. El presidente de Telepizza, Pablo Juantegui, señaló tras lograr la autorización de Bruselas que con esta alianza la compañía se sitúa en "una posición privilegiada para afrontar los retos del futuro del sector".