Bolsa, mercados y cotizaciones

El euro marca máximos de dos meses y roza los 1,15 dólares

EURUSD

23:15:03
1,1371
+1,26%
+0,0141pts

El euro acelera en su cruce contra el dólar en las primeras horas de la mañana subiendo cerca de un 1%, tras la reunión de la Reserva Federal de ayer. El mensaje menos blanda de lo esperado por Powell y el estrechamiento de la curva de tipos elevan la presión sobre la divisa de EEUU frente a sus principales pares.

El mercado de divisas recoge la resaca de la Fed y pone al dólar en el centro de todas las ventas. La divisa marca frente al euro mínimo de dos años. El desplome de la renta variable de ayer y el movimiento de la deuda estadounidense está sacando a los inversores del dólar.

El bono americano a diez años retrocede a niveles de marzo al situarse su rendimiento en el 2,76%, en mínimos de abril, mientras las referencias a corto plazo salen de la mano de los inversores y aumentan las rentabilidades. El diferencial a dos y a diez años se estrecha a 11 puntos básicos.

El mercado ya estaba sensible con esta situación por tratarse de un indicativo adelantado de recesión y en plazos más cortos la curva de rentabilidad ya se ha invertido. Tras la reunión de la Fed, la sensación que tiene el mercado es que Powell y sus chicos están equivocados con los pasos que están dando. Muchos inversores esperaban que con la subida de ayer, la cuarta del año y la novena desde que comenzó las alzas, se terminara el endurecimiento de la política monetaria. Sin embargo, la Fed solo rebajó un alza las subidas previstas para 2019.

"Cada vez más los inversores apuestan por una recesión y están obsesionados con ello", indican desde Lombard Odier.

La caída en los rendimientos de los bonos están diciendo que las perspectivas económicas se debilitan mientras se mantiene un endurecimiento de las políticas monetarias, explica Michael Gapen, economista jefe de Barclays Capital, a Bloomberg.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky