Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra sin rumbo definido: el Dow Jones avanza un 0,28% hasta los 24.594 puntos

Wall Street ha cerrado sin un rumbo definido este jueves. Mientras que el Dow Jones ha sumado un 0,29% hasta los 24.597 puntos, el S&P 500 ha corregido un 0,02% hasta los 2.650 enteros y el Nasdaq ha perdido un 0,39% hasta los 7.070 puntos.

En el plano corporativo, destacan las fuertes alzas de General Electric. La compañías se ha disparado un 7,30% después de que los analistas de JP Morgan hayan elevado su recomendación sobre la compañía desde 'infraponderar' a 'neutral'.

Por sectores, entre los que cerraron la sesión con ganancias destacaron el de servicios públicos (0,88%), el bienes esenciales (0,69%), el inmobiliario (0,61%), el energético (0,36%) y el tecnológico (0,20%).

Encabezando las pérdidas terminaron el sector de materiales básicos (-1,13%), el financiero (-0,59%) y el de bienes no esenciales (-0,44%).

Trump tranquiliza a los mercados

Los inversores no se mostraron tan optimistas como ayer sobre las perspectivas de las negociaciones comerciales entre EEUU y China, que el mes pasado acordaron una tregua de 90 días para limar diferencias.

Ayer, tras varios días de alta volatilidad, el parqué cerró en verde, tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la buena marcha de las negociaciones con su homólogo chino, Xi Jinping, animó el mercado.

Trump también se ha mostrado dispuesto a intervenir en el caso de la ejecutiva de la compañía china Huawei detenida en Canadá a petición de las autoridades estadounidenses en caso de que fuera necesario para los intereses del país.

Con todo, la detención ayer en China de un ex diplomático canadiense y las versiones de prensa que aseguran que diversos asesores del presidente le advirtieron que sus competencias para intervenir en el caso son limitadas, están empañando los mercados.

Además, los inversores estarían considerando los riesgos derivados de la investigación del fiscal especial para la trama rusa, Robert Mueller, tras saberse que American Media habría aceptado colaborar para contar todo lo que sabe sobre el caso.

La Fiscalía Federal aseguró ayer que American Media se mostró dispuesta a colaborar tras reconocer que había pagado a una mujer que supuestamente mantuvo relaciones extramatrimoniales con el presiente Donald Trump en coordinación con el equipo de la campaña presidencial del magnate, para comprar su silencio.

Entre las 30 firmas cotizadas en el Dow Jones de Industriales, Procter & Gamble (2,62%) encabezó las ganancias al término de la jornada, seguida de McDonald's (1,61%), Merck & Co (1,28%), Exxon Mobil (1,26%) y 3M (1,16%).

La compañía con más pérdidas fue Nike (-1,87%), seguida de DowDuPont (-1,05%), American Express (-0,73%) y Goldman Sachs (-0,44%).

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 52,58 dólares el barril y, al cierre de la sesión en Wall Street, el oro caía a 1.247,20 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se mantenía en el 2,91% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1361.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky