Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado reacciona a los 'chalecos amarillos': los empresarios ven a Francia en contracción y la prima vuelve a Le Pen

  • El riesgo país rozó los 50 puntos básicos, niveles no vistos desde mayo de 2017

El descontento de las clases trabajadoras evidenciado por el combativo movimiento de los chalecos amarillos en Francia, que ha llegado a obligar al Gobierno de Enmanuel Macron a replantearse su política económica y a enfrentar una moción de censura, tiene ya su réplica en los mercados financieros. Una de las señales más sombrías se ha visto este mismo viernes, con la última lectura de un indicador adelantado con amplio seguimiento como es la encuesta a empresarios PMI que elabora Markit, que en la revisión de diciembre ha apuntado a una contracción de la actividad del sector manufacturero del país y también del sector servicios -ver gráfico I-.

Es la segunda familia de PMIs que anticipa una contracción de la economía entre los grandes países de la eurozona. La primera fue Italia, en un evidente relato de las dudas que está generando el pulso fiscal que está teniendo el Ejecutivo del Movimiento Cinco Estrellas y La Liga Norte con la Unión Europea.

Otra de las referencias que han mostrado en los últimos días la intranquilidad de los mercados respecto a Francia es la prima de riesgo, que llegó a repuntar casi 10 puntos básicos desde inicios de diciembre, alcanzando máximos cercanos a los 50 enteros el pasado miércoles -ver gráfico II- que no se veían desde las jornadas previas a la derrota de la ultraderechista y temida Marine Le Pen en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se celebró el 7 de mayo del año pasado y en las que se impuso el candidato liberal, para tranquilidad de los inversores.

El punto de tensión máximo provocado por aquellos comicios fue mucho mayor. Se alcanzó cuando, en plena campaña de la primera ronda, allá por febrero de 2017, las encuestas dejaban abierta la puerta a un cara a cara entre los dos polos euroescépticos de Francia, el comunista Jean-Luc Mélenchon y Le Pen, en la segunda vuelta. Entonces, la prima de riesgo escaló hasta los 80 puntos básicos.

Los mercados no muestran hoy tal estrés, pero sí una preocupación creciente, sobre todo, ante escenarios de incertidumbre como el planteado por los partidos de izquierda del país, que el martes presentaron en bloque una moción de censura contra el gabinete de Macron por su gestión de la crisis de los chalecos amarillos, a pesar de las medidas sociales anunciadas por el presidente el lunes. La mayoría presidencial tumbó la petición con facilidad ese mismo día.

Con la irresolubilidad del Brexit, la rebeldía fiscal de Italia,la desaceleración del crecimiento económico a nivel global y el cambio de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) mediante, el diferencial entre el interés que se exige al bono francés a 10 años y a la referencia alemana (Bund) se ha incrementado hasta máximo de mayo de 2017, mientras caían las primas de riesgo de Italia y España, sus siempre rezagados vecinos del sur. La razón es que mientras se ha comprado deuda de ambos países -y también de Alemania-, la demanda de papel galo ha flaqueado.

Las empresas francesas que podrían sufrir por la mayor tensión en el mercado de deuda son precisamente las más apalancadas y las financieras, en cuyas carteras de inversión hay grandes cantidades de bonos públicos, cuyo precio ha caído y podría seguir menguando si se incrementan las dudas. De momento, no se pueden extraer conclusiones concretas del comportamiento más reciente de las compañías cotizadas en el Cac 40, el índice de referencia del país, puesto que los mercados sufren grandes presiones bajistas desde hace semanas a nivel general.

Eso sí, bien es cierto que desde que arrancó diciembre, entre los valores que más caen del selectivo aparecen Axa -pierde un 10%- y el resto de grandes bancos, como Société Générale, BNP Paribas y Crédit Agricole. No ocurre lo mismo con las empresas más endeudas del índice galo, como son Veolia, Danone, Engie o Pernord Ricard.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky