Bolsa, mercados y cotizaciones

Se crea una sicav más que en 2017 aun con incertidumbre

El ritmo al que se crean sicavs en los últimos tres años dista mucho de parecerse al de 2015, cuando se registraron 143, justo antes de que los partidos políticos pusieran la fiscalidad de estas sociedades de inversión de capital variable en el punto de mira, al considerarlas como vehículos exprofeso para ricos.

Esa incertidumbre en torno a la figura de las sicavs explica que este año se hayan dado de alta sólo siete, una más que el año pasado, que fue el peor de la historia en cuanto a creación de sicavs.

El último registro se produjo el pasado 23 de noviembre, según consta en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que es cuando se dio de alta Tristaina Inversions, gestionada por GVC Gaesco -en este registro también se incluye a las sicavs que en el pasado causaron baja y se vuelven a dar de alta de nuevo-.

Pero el incierto futuro en torno al régimen fiscal de estos vehículos no sólo ha paralizado la puesta en marcha de nuevas sociedades, sino que también ha acabado con algunas de ellos. Según los últimos datos publicados por Inverco, a cierre de octubre, el número de sicavs en dicho mes fue de 2.747 -81 menos que a comienzos de año-.

Su futuro más cercano está en manos de la regulación que imponga el PSOE, que en su programa propone establecer un mayor control sobre estas figuras estableciendo un porcentaje de participación máximo para cada inversión en aras de acabar con los mariachis -que así es como se conoce a los inversores que invierten una cantidad pequeña junto a otro que asume todo el peso con el propósito de llegar a los 100 accionistas que se exige por ley-. El programa del PSOE plantea también estudiar la fijación de un período de permanencia máximo de las plusvalías acumuladas sin que tributen y dotar legalmente a la Agencia Tributaria la supervisión e inspección de las sicavs, competencia que en la actualidad tiene la CNMV.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky