
El Gobierno está estudiando la posibilidad de que las sociedades de inversión de capital variable (sicav) vuelvan a estar bajo el control de la Agencia Tributaria en lugar de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), según ha señalado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
"Es una cuestión que estamos viendo. Estamos viendo la posibilidad de que vuelvan a la Agencia Tributaria, y de meter mayores controles, mayores mecanismos de regulación, al objeto de que efectivamente destinen su trabajo a aquello para lo que se han diseñado y que no sirvan para ocultar rentas o para tener alguna actividad que sea opaca al fisco", ha explicado la titular de Hacienda en declaraciones a Antena 3.
En su opinión, las sicav tienen interés para aquello que "realmente" se aporta al modelo económico y productivo, porque de lo contrario "se convierten en una trampa para la fiscalidad".
En el centro de las atenciones
Estas sociedades se encuentran en el centro de las atenciones desde la llegada del PSOE al Gobierno. En el marco de las negociaciones del equipo de Sánchez con Podemos para lograr el apoyo de la formación a sus propuestas económicas se encuentra, según pudo saber elEconomista, revisar el el reglamento de las sicav con el fin de modificarlo.
Con todo, los cambios que se vayan a hacer todavía no se han concretado, aunque Hacienda sí ha dejado claro que no se plantea la supresión de estas sociedades. Considera que son útiles para la economía española, pero avisa que también se utilizan para el fraude fiscal.
De ahí que las modificaciones que finalmente se acometan en el reglamento de las sicav se harán en esta dirección y se inscribirán en el conjunto de medidas que prepara el Gobierno contra la evasión de capitales.
La revisión de las sicav es un asunto que puso sobre la mesa Podemos, aunque de manera más radical. En particular, la formación morada pide directamente la supresión de estas sociedades.