Bolsa, mercados y cotizaciones

Los mercados cerrarán en EEUU el día 5 por la muerte de Bush padre

  • Es una tradición en EEUU cerrar las bolsas tras la muerte de un expresidente
El perro de George H. W. Bush, junto al féretro del expresidente.
Nueva Yorkicon-related

Los mercados de renta variables de la New York Stock Exchange, el Nasdaq así como de CME Group cerrarán el miércoles después de que el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declarase el próximo 5 de diciembre Día Nacional de Luto en honor a George H. W. Bush, quien falleció a última hora del viernes a los 94 años de edad. Además, antes del comienzo de la negociación bursátil de hoy lunes, se guardará un minuto de silencio en señal de duelo. Paralelamente, la Asociación de la Industria de Mercados y Valores Financieros también recomendó que los mercados de renta fija cierren el miércoles.

"Junto a su vida dedicada plenamente al servicio del país, recordaremos al presidente Bush por su dedicación a la familia, especialmente al amor de su vida, Barbara", dijo el Trump en un comunicado. Previamente, la Casa Blanca indicó que el miércoles sería jornada de luto nacional y que tanto el presidente como la primera dama, Melania Trump, acudirán al funeral que se celebrará dicho día en la Catedral Nacional de Washington D.C.

Es tradición a este lado del Atlántico que los mercados financieros del país cierren tras el fallecimiento de un expresidente. La última vez que esto ocurrió fue el pasado 2 de enero de 2007, después de la muerte de Gerald Ford. Bush, el presidente número 41 del país, tomó las riendas del país entre 1989 y 1993. Fue el encargado de gestionar los últimos coletazos de la Guerra Fría y logró una victoria decisiva en la primera Guerra del Golfo Pérsico.

La muerte de Bush retrasará la necesidad de extender la financiación del gobierno federal el próximo 7 de diciembre

La muerte de Bush retrasará la necesidad de extender la financiación del gobierno federal el próximo 7 de diciembre. Trump reconoció durante el fin de semana que apoyará una demora de hasta dos semanas antes de concluir si respaldará o no la partida de financiación para mantener operativos varias agencias y departamentos federales, como el de Seguridad Nacional.

El mandatario ha amenazado con forzar lo que se conoce como un posible cierre de gobierno si los legisladores en el Capitolio no incluyen en su plan al menos 5.000 millones de dólares para la construcción del polémico muro con México.

En estos momentos, Trump todavía tiene previsto reunirse el martes con la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien está previsto que se convierta en la presidenta de la Cámara al comienzo de la nueva legislatura, así como con el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer.

Tanto Pelosi como Schumer se han opuesto hasta la fecha a las demandas del inquilino de la Casa Blanca con el senador demócrata incidiendo que el Comité de Asignaciones del Senado ya acordó una partida de seguridad fronteriza bipartidista por valor de 1.600 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky