Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Gasolinas.- Sindicatos y patronales de gasolineras abordan mañana en Trabajo una salida a la huelga

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Representantes de FIA-UGT y Fiteqa CC.OO se reúnen mañana en el Ministerio de Trabajo con miembros de las patronales de estaciones de servicios en un último intento por evitar la huelga del sector convocada para los días 7 y 8 de noviembre, en vísperas del Puente de la Almudena en Madrid.

Los sindicatos y las patronales, la Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (Aevecar) y la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicios (CEES), tendrán, con la mediación de Trabajo, una última oportunidad para acercar posturas y que no haya así paros esos días en el sector.

Industria fijó ayer, una vez recibidas las listas únicas de las dos patronales, unos servicios mínimos del 20% de gasolineras abiertas durante esas dos jornadas, cuya relación detallada se hará pública en los próximos días.

De no alcanzar un acuerdo, la huelga tendrá ámbito nacional, excepto para las provincias de Guipúzcoa y Vizcaya, cuyas gasolineras se rigen por un convenio propio, y para algunas estaciones de servicio de la Comunidad Valenciana que no están adheridas al convenio nacional.

Las principales reivindicaciones sindicales rechazadas por las patronales y que motivan la huelga general, se centran en un incremento de 20 céntimos por día, la compensación de los excesos de jornada con un plus de relevo y la mejora de la retribución por trabajo en domingos y festivos que los sindicatos pretenden regularizar en el convenio colectivo.

Un total de 8.697 estaciones de servicio y unos 45.000 trabajadores, sin contar el 20% de servicios mínimos, secundarán esta huelga para los días 7 y 8 de noviembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky