Bolsa, mercados y cotizaciones

El pesimismo de Wall Street no asusta al Ibex 35, que acaba subiendo un 1,66%

Pese al pesimismo de Wall Street, el selectivo español se ha adelantado al los Reyes con su particular regalo en forma de ganancias. Así, ha terminado la sesión en máximos del día, anotándose una subida del 1,66% hasta los 9.644 puntos. El dato de gasto en construcción de EEUU, mejor de lo esperado, y el leve repunte de la confianza de los consumidores españoles han contribuido a este avance.

Al final de la jornada se ha producido una "importante recuperación tras las pérdidas sensibles con las que abría Wall Street, lo que ha devuelto a los índices a los máximos de la jornada", señalan los expertos de Bolságora en su flash intradía.

Concretamente, el Ibex 35 se benefició del dato de gasto en construcción de Estados Unidos, que fue menos malo de lo esperado, y en el ámbito nacional, del tímido crecimiento de la confianza de los consumidores, según afirmó un analista de Atlas Capital.

Ferrovial a la cabeza

Ferrovial <:FER.MC:>, que ha conseguido un importante contrato en Polonia, así como la autorización para ampliar Heathrow, fue el valor que mejor se comportó a lo largo de todo el día, y acabó cerrando con un alza del 8,45%. Le siguieron Gamesa (GAM.MC) y Sacyr Vallehermoso (SYV.MC), con subidas del 7,91% y 7,30% respectivamente.

Mientras, los mayores retrocesos correspondieron a Grifols (-3,4%), Inditex (-1,41%) y Enagás (-0,95%).

En el mercado continuo ha destacado hoy la fulgurante subida de Vueling  (VLG.MC), que ganó un 20,37%, y los repuntes generalizados de las inmobiliarias que, encabezadas por Inbesós (+14,90%), se han anotado importantes subidas.

Después de Madrid, la plaza europea con mayores ganancias fue la de Londres, que terminó un una subida del 0,39%. El Cac 40 y el Dax 30 acabaron planas, con avances del 0,05% y del 0,03%, respectivamente. (Un vistazo a los índices mundiales y al Eco10).

Un simple rebote

"Nueva jornada de ganancias en la línea de nuestro escenario técnico", indica Carlos Doblado, de Bolságora, quien afirma que la posibilidad de una cuña "ha sido neutralizada con el nuevo movimiento alcista de los precios que ya tienen en su punto de mira a los 10.00 puntos con o sin nuevos dientes de sierra".

Sin embargo, Doblado se fija en el volumen negociado -algo más elevado que en días anteriores, pero aún muy reducido- para estimar que se trata más de un rebote que de un cambio de tendencia duradero. "En términos relativos, comparando no sólo este movimiento y su volumen con la caída previa y con las mismas fechas de años anteriores, el volumen en claramente bajo de lo que debiera para que nos replanteáramos el sentido del alza, que para nosotros sigue siendo un rebote".

Tampoco los analistas consultados por Reuters creen que este ritmo de subidas vaya a prolongarse mucho en el tiempo. "Los mercados europeos siguen aprovechando el rally de Año Nuevo pero no creo que vaya a durar porque los fundamentales no pintan nada bien", comentó un agente de bolsa.

"Hay muchos problemas en el sistema financiero y en la economía en general y aún no hay pruebas de que los planes de rescate de los diferentes gobiernos vayan a funcionar", añadió.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky