Bolsa, mercados y cotizaciones

Michelin se anota su peor caída en 28 años tras sus malos resultados trimestrales

La compañía francesa de neumáticos Michelin ha tenido su propio 'viernes negro' en el aniversario del que vivió Wall Street en 1987. La compañía se ha desplomado este viernes un 11,28% en la bolsa francesa hasta los 87,74 euros, lo que supone su mayor caída bursátil porcentual en 28 años y un nuevo mínimo anual.

El sector europeo automovilístico en general ha sufrido un mal día. El Stoxx 600 Automobiles & Parts cerró el viernes con una caída del 2,8%, y de sus 16 componentes sólo Ferrari acabó en positivo. En España, CIE Automotive se dejó un 1,05%.

La casualidad ha querido que la anterior mayor caída porcentual en la bolsa francesa que sufrió la empresa de neumáticos fuera también un 19 de octubre, el del año 1990, cuando se dejó un 12,94%.

Pero la caída bursátil de este viernes sólo refuerza la tónica negativa que presenta Michelin en lo que va de año. Así, desde enero se deja un 26,6% en bolsa, y la caída por debajo de los 88 dólares hace retroceder a la acción a niveles de julio de 2016.

El detonante en este caso ha sido la presentación de unos malos resultados trimestrales y un empeoramiento de las previsiones para los próximos meses. El fabricante galo registró unas ventas en el tercer trimestre de 16.217 millones de euros, un 1,1% menos que el mismo periodo del año anterior.

La compañía ha apuntado que los volúmenes de todo el año 2018 se verán afectados por la subida de precios que han realizado "para compensar la fuerte depreciación de la moneda en mercados emergentes".

Además, el fabricante francés de neumáticos espera un aumento respecto a 2017 de al menos 200 millones de euros en el resultado operacional sobre actividades corrientes, a tipos de cambio constantes, sin impacto neto por el efecto mix-precio, ni por el precio de las materias primas en el segundo semestre y un plan de competitividad que compensará la inflación del año. Al mismo tiempo, el grupo reafirma el objetivo del plan de competitividad de un ahorro de 1.200 millones de euros para el período 2017-2020.

De cara a 2019, estima un crecimiento del 1,5% en neumáticos de Turismo, con una subida del 10% en el segmento de 18 pulgadas y más, y un ligero repunte en el mercado chino. Asimismo, visualiza un mercado estable en neumáticos de Camión y un crecimiento del 4% al 5% en la actividad de Especialidades.

El año que viene, Michelin prevé también 'inflar' su resultado operacional con alrededor de 150 millones de euros por las últimas adquisiciones (pendiente de las autorizaciones reglamentarias por la compra de Camso, que se esperan para noviembre de 2018), incluidas las sinergias con Fenner.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky