Bolsa, mercados y cotizaciones

No solo es Cepsa: otras cuatro empresas aplazan sus planes de salir a bolsa en la última semana

  • Todas ellas aluden a las condiciones adversas del mercado

Cepsa no es la única empresa que se lo ha pensado mejor en la última semana. Otras 4 compañías han aplazado sus planes de salir a bolsa y todas ellas lo han hecho por la misma razón: "Las malas condiciones del mercado". Es lo que literalmente argumentó el jueves la firma holandesa de alquiler de coches LeasePlan, cuando renunció a continuar con la OPV (oferta pública de venta), que había anunciado el pasado 4 de octubre y con la que esperaba levantar cerca de 7.400 millones de euros.

Inmediatamente después, el grupo portugués Sonae daba marcha atrás al spin-off que tenía preparado desde el 19 de septiembre para su división de supermercados (Continental) y de otras cadenas de comercio minorista por "las adversidades". Por su parte, la cablera china OCC convocó una solemne rueda de prensa en la bolsa de Hong Kong para comunicar la misma conclusión: que el contexto actual no invita a debutar en el parqué. En su caso, al haberse abierto el plazo para acudir a la OPV previamente, tuvo que anunciar también que el 18 de octubre presentará un plan para reembolsar el dinero de las solicitudes hechas hasta ese momento.

Pero el aplazamiento más sonado fue el de Tencent Music, el conocido como spotify chino, con el que el gigante de Internet asiático prentendía obtener unos 2.000 millones de euros sacando a bolsa una parte de su capital. Cargos de la compañía admitieron a Bloomberg que prefieren "un ambiente más estable".

El incremento de la volatilidad y las fuertes pérdidas vistas en los parqués de todo el mundo desde principios de octubre por la guerra comercial, por las advertencias de una ralentización del crecimiento económico a nivel mundial y por el elevado endeudamiento de los países desarrollados hacen que, efectivamente, el momento no sea el más propicio. La prueba está en las compañías que sí han salido a bolsa en el último mes, como la automovilística Aston Martin, que debutó el 2 de octubre y que se deja ya algo más de un 20%, o la financiera Funding Circle, que cede un 15% desde el 27 de septiembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky