Bolsa, mercados y cotizaciones

'Divorcio' entre Técnicas Reunidas y el petróleo: Barclays le retira su histórico consejo de compra

  • La británica le quita la recomendación que le otorgaba desde 2016
  • La española ha abierto su mayor brecha frente al crudo desde ese año

TECNICAS REUNIDAS

17:35:21
16,03
-0,25%
-0,04pts

Madridicon-related

No hay duda de que el contexto de fortaleza en el precio del petróleo está sentando muy bien a las compañías encargadas de extraerlo y procesarlo. De hecho, las firmas de este sector son las más alcistas de Europa en lo que va de año. No obstante, siempre se pueden encontrar excepciones. Y Técnicas Reunidas es una de ellas.

La compañía española es uno de los valores que peor comportamiento mantiene en el mercado de renta variable español en las últimas semanas. Desde que a finales de julio marcó sus máximos de los últimos doce años, la empresa especializada en ingeniería y construcción de infraestructuras para el sector del petróleo acumula una caída superior al 16% que amenaza con devolver a la compañía a su nivel más bajo del año, los 23,76 euros.

Y más, a tenor de la reacción de la compañía a la última rebaja de recomendación que Barclays ha hecho sobre sus acciones. La firma británica le ha quitado la recomendación de compra que le otorgaba desde 2016. Un movimiento que ha venido acompañado de una reducción de su valoración del 5%, de 38 a 36 euros.

Su movimiento contrasta con el registrado por otras compañías del ramo, como Repsol, que ha aprovechado el repunte del precio del oro negro en 2018 para anotarse más de 4.000 millones de euros a su capitalización.

Y es que, Técnicas ha abierto hoy su mayor brecha frente al crudo desde que empezó la recuperación del precio del crudo, es decir, desde enero de 2016 (ver gráfico).

El movimiento de Barclays va en línea con el registrado con el resto de compañías que siguen a la firma. No en vano, los consejos de compra se han visto reducidos desde finales de año. De hecho, ahora sólo tres de los 21 analistas que la siguen recomiendan tomar posiciones en una firma que a pesar de los descensos no goza de un potencial alcista superior al 9%.

"El deterioro alcista en la renta variable española unido a la incapacidad del título de romper resistencias que presentaba en los 29,50-30 euros ya nos advertía semanas atrás de una vuelta atrás hacia el origen del último segmento alcista, la zona de los 24,70/25 euros", asegura Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader.

"Su cotización ha vuelto a línea divisoria entre un escenario alcista y uno de mayores caídas, y en el caso de ceder este entorno de soporte y marcar nuevos mínimos decrecientes se abriría la puerta a una potencial corrección que en próximos meses podría dirigirse hacia los 22,10 euros e incluso los 20,90/20,60 euros", asegura el experto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky