
Madrid, 28 sep (EFE).- La Bolsa española se deja el 0,74 % minutos después de la apertura arrastrada por el mercado de Milán, que cae con fuerza después de que el Gobierno italiano haya desafiado a la Unión Europea al elevar su objetivo de déficit, según los expertos consultados.
En concreto, a las 9.15 horas, el principal selectivo español, el IBEX 35, se deja 69,30 puntos, ese 0,74 %, hasta los 0.458,20 puntos.
De esta manera, en la semana que hoy finaliza, el mercado nacional pierde el 1,37 %, y en el acumulado del año el 5,83 %.
No obstante, el IBEX 35 cerrará el mes de septiembre con ganancias, que en la apertura alcanzan el 0,63 %.
La BOLSA (BIMBOA.MX)española, después de cerrar ayer plana, cotiza hoy a la baja ante la incertidumbre que ha generado en el mercado la decisión del Gobierno de Italia de elevar hasta el 2,4 % del PIB el objetivo de déficit para 2019, tal como exigían los dos socios de la coalición, la Liga y especialmente el Movimiento Cinco Estrellas.
Los expertos de Renta4 recuerdan que ahora hay que esperar la reacción de Europa ante estos objetivos de déficit claramente superiores a los esperados por el mercado, que en las últimas semanas había reducido las tensiones sobre la deuda del país, del que esperaban un compromiso claro con la contención del déficit.
Tras conocerse la decisión del Gobierno italiano de elevar el déficit, Milán cae el 2,19 %.
En el resto de Europa, donde el euro cotiza en el entorno de 1,1649 dólares, París se deja el 0,50 %; Londres, el 0,19 %; y Fráncfort, el 0,44 %.
Además de Italia, el mercado estará hoy atento a la publicación de varios datos macroeconómicos de España, cuyo PIB, según ha detallado el INE, creció el 0,6 % en el periodo abril-junio, respecto al trimestre anterior.
Justo en la apertura del mercado también se ha conocido que el IPC anual de España se mantiene en el 2,2 % en septiembre por tercer mes consecutivo.
Eurostat también dará a conocer hoy la estimación rápida de la inflación en la eurozona en septiembre.
En el mercado español, casi todos los grandes valores del IBEX 35 han abierto a la baja, menos Repsol, que sube el 0,32 %, con el precio del crudo Brent -de referencia en Europa- al alza, en 81,81 dólares.
Por su parte, Santander se deja el 1,96 %; BBVA, el 1,32 %; Iberdrola, el 1,03 %; Telefónica, el 0,99 %; e Inditex, el 0,30 %.
Mediaset es el valor del IBEX 35 que más cae en la apertura, el 2,26 %, mientras que Indra es el que más sube, el 0,35 %.
En el mercado continuo, Montebalito se revaloriza con fuerza, el 5,29 %, en tanto que OHL se desploma el 8,16 %.
En la sesión de ayer, OHL cayó casi un 24 % después de anunciar unas pérdidas de 843 millones en el primer semestre.
Relacionados
- Ryanair pierde 5.000 millones en bolsa, arrastrada por las huelgas del último año
- La Bolsa de Tokio cae arrastrada por el sector tecnológico y de maquinaria
- La Bolsa española cae el 0,10 % arrastrada por Telefónica y pese a Inditex
- La Bolsa de Tokio vuelve a caer arrastrada por las tecnológicas y el seísmo
- La bolsa argentina cae arrastrada por las acciones de los bancos