Subidas intensas en Wall Street que han servido para recuperar casi todo lo perdida en el día de ayer. El Dow Jones ha subido un 0,71% hasta los 26.246 puntos, el S&P 500 ha avanzado un 0,54% hasta los 2.904 enteros y el Nasdaq ha sumado un 0,76% hasta los 7.956 puntos.
La secuencia de los acontecimientos ha sido el siguiente: EEUU anunció el lunes que impondrá a partir del próximo 24 de septiembre aranceles del 10%, por valor de 200.000 millones de dólares, a productos chinos en el marco de la guerra comercial que libra con Pekín.
Ante ello, la respuesta de China no se ha hecho esperar. El gigante asiático ha asegurado que los nuevos aranceles sobre los productos estadounidenses tendrán una cuantía de 60.000 millones de dólares.
Así ha cerrado Wall Street
Por sectores, la mayoría cerraron en verde, liderados por el de los bienes no esenciales (1,27%), el industrial (0,89%), el energético (0,70%) y el tecnológico (0,62%).
A la baja quedaron especialmente el sector inmobiliario (-0,59%) y el de los bienes esenciales (-0,44%).
La sesión bursátil se mantuvo en verde de principio a fin, a diferencia de la jornada previa, aunque en la última hora los tres indicadores perdieron fuerza y puntos, como el Dow Jones, que llegó a sumar 250 enteros en su mejor momento.
Los operadores del parqué neoyorquino reaccionaron hoy a un nuevo desarrollo en la guerra comercial que mantienen Washington y Pekín, que anunciaron en las últimas horas el alcance de nuevos aranceles a las importaciones de la otra nación, y que fue menor al esperado.
Entre los 30 títulos que cotizan en el Dow Jones, destacaron las ganancias de Nike (2,40%) y Boeing (2,14%) y, en menor medida, Caterpillar (1,95%) , Intel (1,50%) , United Technologies (1,32%), Home Depot (1,26%), Pfizer (1,16%) y Travelers (1,14%).
Encabezaron las pérdidas en el ese grupo DowDuPont (-1,15%), Coca Cola (-0,84%) y Verizon (-0,57%).
En otros mercados, el barril de Texas subió hasta 69,85 dólares, y al cierre de Wall Street el oro cedía a 1.202,80 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años repuntaba hasta el 3,055% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,167 dólares.