INDITEX
14:52:50
46,61

+0,37pts
Inditex fue este miércoles el valor más bajista del Ibex 35, con caídas que llegaron a superar el 7% en la sesión pero que finalmente se limitaron al 5,66% al cierre de la jornada, anotándose su mayor caída desde febrero. La causa ha sido el importante recorte de recomendación que ha sufrido por parte de Morgan Stanley.
La financiera norteamericana ha rebajado su recomendación de 'mantener' a 'infraponderar'. Con este cambio, el grupo fundado por Amancio Ortega reduce al 66% el porcentaje de analistas que recomienda tomar posiciones en la compañía frente al 21% que aconseja mantener los títulos y el 13% que recomienda sacar al grupo textil de la cartera de inversión.
Hay que remontarse hasta diciembre de 2015 para encontrar un porcentaje de recomendaciones negativas tan elevado. Y es que Inditex ha perdido 5.700 millones de euros en capitalización en sólo dos sesiones.
El cambio ha ido acompañado de una rebaja del precio objetivo, pasando de 26 euros por acción a 21 euros, esto supone un recorte del 19%. Y es que la compañía estadounidense ve "demasiado altas" las estimaciones de beneficio por acción para Inditex de cara a 2021 y 2022.
Cede un 7% en el año
Las caídas que está protagonizando hoy se suman a un año bastante negativo en bolsa para el grupo textil. En los últimos ocho meses sus acciones se han depreciado más de un 7% siendo una de las compañías más bajistas del Ibex 35 en ese periodo.
El comportamiento de la firma española está lastrando a un Ibex 35 que se desmarca del resto de selectivos en Europa al cotizar en negativo en una jornada en la que las compras se están imponiendo en los principales mercados del Viejo Continente. Y es que Inditex es la segunda compañía que más pondera en el Ibex 35 al pesar más de un 10% en él.
La compañía está cediendo hoy el importante soporte teórico que encontraba en los 27,25 euros, que es el ajuste correspondiente al 38,20% de la serie de Fibonacci de toda la última gran subida que llevó al título de los 22,65 a los 30,30 euros. "Aún podría aferrarse al origen del último segmento de esa subida, el entorno de los 26,83/26,50 euros, pero si lo cede mucho nos tememos que veríamos una corrección más profunda", asegura Carlos Almarza, analista de Ecotrader.