Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street concluye mixto: el Nasdaq se anota ocho días en verde pero el Dow Jones cae un 0,29%

Wall Street sigue moviéndose con la apatía que genera el calor del mes de agosto y vuelve a sufrir cambios poco significativos en sus principales índices, pese a que el Nasdaq ha logrado casi por la mínima encadenar ocho jornadas consecutivas al alza.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales se dejaba un 0,29% hasta los 25.509,23 puntos, mientras el S&P 500 caía un 0,14% hasta las 2.853,58 unidades y el tecnológico Nasdaq mejoraba un escaso 0,04% hasta los 7.891,78 puntos.

Las tensiones comerciales y políticas entre EEUU con China, Rusia e Irán tienen el foco de atención de los inversores, pese a ello y, al temor de los expertos de que en algún momento el mercado se de la vuelta bruscamente, los alcistas no dan su brazo a torcer.

Los resultados empresariales ha provocado que muchos inversores abran posiciones en el mercado. El 80% del S&P 500 ha batido previsiones con sus cuentas. Además, las subidas se ven apoyadas por el buen tono de la economía de EEUU que crece por encima del 4%. El paro semanal ha salido hoy mejor de lo previsto.

Algunos analistas apuntan que con estas circunstancias no será raro ver a los principales índices marcando nuevos máximos históricos. Los buenos resultados empresariales vienen de la mano con los programas de recompra de acciones que está evitando la temida corrección.

Por sectores, encabezaron las alzas el de las telecomunicaciones (0,98%) y el de los materiales básicos (0,50%). Tuvo la mayor caída el energético (-0,89%), vinculado a una bajada en los precios del petróleo, ya que el barril de Texas cayó hoy a 66,81 dólares.

En el grupo de 30 títulos que cotizan en el Dow, destacó la subida de la química DowDuPont (2,01%), por delante de UnitedHealth (1,07%) y Nike (0,04%). En cambio, retrocedieron especialmente Procter & Gamble (-1,15%), 3M (-1,14%), Goldman Sachs (-1,10%), Chevron (-1,09%) y Merck (-1,03%).

En otros mercados, al cierre de Wall Street, el oro retrocedía a 1.219,70 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años bajaba hasta el 2,926% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,153 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky