Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street concluye mixto lastrado por el desplome de Facebook: el Dow Jones sube un 0,44%

Wall Street ha vivido un jueves marcado por el histórico hundimiento de Facebook, que lastró a los principales índices tecnológicos así como al S&P 500 al dejarse casi un 19% de su valor bursátil en una sola jornada, más de 1.200 millones de dólares de capitalización. La aparente tregua arancelaria entre la UE y EEUU también se ha dejado notar en las bolsas.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales creció un 0,44% hasta los 25.527,07 puntos, mientras el S&P 500 se dejaba un 0,3% hasta las 2.837,44 unidades y el Nasdaq Compuesto caía un 1,01% hasta los 7.852,19 enteros.

Precisamente fue el sector tecnológico el que más cayó hoy, un 1,64%, contrarrestando las ganancias que obtuvieron el de las empresas de servicios públicos (1,15%), el energético (0,96%) y el industrial (0,85%).

La sesión giró en torno a Facebook, castigado con un desplome del 18,96% por unos resultados trimestrales, difundidos el miércoles, cuyas cifras de ingresos y de usuarios activos diarios decepcionaron a los mercados.

A los inversores les acabó de desanimar que el jefe financiero de Facebook, David Wehner, previó que en la segunda mitad del año las cifras de ingresos "continuarán en desaceleración".

Por su parte, el fundador y máximo ejecutivo, Mark Zuckerberg, recordó que la fuerte inversión en seguridad, a consecuencia de la filtración de información personal de usuarios de Facebook y la difusión de noticias falsas, "impactará significativamente en la rentabilidad" y "estamos empezando a verlo en este trimestre".

Facebook se dejó hoy unos 119.000 millones de capitalización, la mayor pérdida en un solo día registrada por una empresa en el mercado estadounidense hasta la fecha, y además se anotó su peor jornada desde que salió a bolsa en mayo de 2012.

Por otra parte, el grupo del Dow Jones permaneció en territorio positivo toda la sesión y entre los 30 títulos que recoge destacaron Travelers (2,54%) y Walt Disney (2,10%), a la que impulsaron los buenos resultados publicados hoy por el grupo de telecomunicaciones Qualcomm, que ascendió un 7% en el Nasdaq. También ascendieron 3M (1,75%) y Caterpillar (1,49%), empresas sensibles a las tensiones comerciales, tras el acuerdo alcanzado ayer por EE.UU. y la Unión Europea, decididas a caminar hacia una situación de "cero aranceles". En cambio, las que más bajaron en el Dow fueron McDonald's (1,73%), en reacción a unos resultados peores de lo esperado, y Microsoft (1,09%).

En otros mercados, el barril de Texas subió hasta 69,61 dólares y al cierre de Wall Street, el oro cedía a 1.222,20 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años repuntaba hasta el 2,982% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1645 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky