
Cuando parecía que las tensiones arancelarias se calmaban y el Dow Jones ponía la mirada en los 25.000 puntos, la guerra comercial se reactivó. Los principales índices de la bolsa de EEUU cayeron influidas por el aumento de presión en las relaciones comerciales entre China y la primera economía del mundo.
Al cierre de la jornada, el Dow Jones de Industriales caía un 0,88% hasta los 24.700,45 enteros, mientras el selectivo S&P 500 cedía un 0,71% hasta 2.774,02 puntos y el tecnológico Nasdaq se dejaba un 0,55% hasta las 7.716,61 unidades.
El Gobierno de Donald Trump aumenta la presión en su disputa comercial con China, al anunciar que aplicará aranceles de un 10% sobre las importaciones de una nueva lista de productos del gigante asiático con un valor de 200.000 millones de dólares.
La tensión comercial entre los dos socios se ha notado también en otras plazas internacionales: la de China fue la que más cayó entre las bolsas asiáticas, un 1,73%, y la peor parada de las europeas fue Milán, con un descenso del 1,58%.
Además de las tensiones comerciales, el sector tecnológico no tiene buen día con la sanción de Facebook en Reino Unido y la amenaza de una nueva sanción multimillonaria a Google por posición dominante en la Unión Europea de su sistema operativo en móviles.
Por sectores, el energético, vinculado a la cotización del petróleo, tuvo la bajada más fuerte, del 2,15%, por delante del de los materiales básicos (-1,69%) y el industrial (-1,62%). Solo avanzó el de las empresas de servicios públicos, un 0,87%.
La petrolera Chevron (-3,19%) encabezó las pérdidas entre los 30 títulos del Dow Jones, seguida de la fabricante de maquinaria industrial Caterpillar (-3,18%), sensible a la política comercial por su componente exportador. Otros retrocesos destacados fueron los de DowDuPont (-2,23%), Boeing (-1,89%), 3M (-1,89%), Intel (-1,84%) y United Technologies (-1,72%). Por contra, subieron especialmente Walt Disney, un 1,90%, y Visa, un 1,07%.
El barril de Texas registró hoy su mayor descenso porcentual en prácticamente un año, del 5,03%, y cerró en 70,38 dólares, tras el anuncio de que Libia reanudará sus exportaciones de crudo, e impactado por las tensiones comerciales. En otros mercados, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se contrajo hasta el 2,844%. Al cierre de Wall Street, el oro bajaba a 1.242,30 dólares la onza y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1674 dólares.