Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con subidas moderadas: el Dow Jones crece un 0,4%

Wall Street cerró con ligeras ganancias la sesión del jueves, con sus principales selectivos tanteando el terreno negativo de vez en cuando con la amenaza del conflicto arancelario en la cabeza de los inversores, al igual que en días anteriores, así como con la segunda tanda de los test de estrés a la banca, que se dieron a conocer después del cierre.

Al cierre de la jornada, el Dow Jones de Industriales sumaba un 0,41% hasta los 24.216,05 enteros, mientras el selectivo S&P 500 mejoraba un 0,62% hasta las 2.716,31 unidades y el tecnológico Nasdaq hacía lo propio al crecer un 0,79% hasta los 7.503,68 puntos.

En la agenda del día, el PIB de EEUU ha crecido un 2% en el primer trimestre de 2018, según la tercera estimación de la Oficina de Análisis Económico. Este dato se encuentra dos décimas por debajo de la segunda estimación y del consenso de los expertos que esperaban un aumento del 2,2%,

Este dato es inferior al de la segunda estimación porque "se han revisado a la baja los inventarios privados y el gasto en consumo personal", según reconocido la Oficina de Análisis Económico.

Asimismo las peticiones de subsidio por desempleo en EEUU han subido hasta las 227.000 frente a las 218.000 de la semana anterior. Los expertos habían vaticinado un incremento leve hasta las 220.000. De modo que el dato de PIB y de subsidios han sido levemente peores a los esperado por los agentes del mercado.

Por sectores, ascendió un 1,08% el tecnológico, que tiene una importante capitalización de mercado y ha sido sensible en los últimos días a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín relacionadas con la propiedad intelectual.

Por delante se situó el de las telecomunicaciones, con una ganancia del 2,29%, y por detrás el financiero y el inmobiliario, ambos del 0,86%. El que más bajó fue el energético, un 0,12%.

Entre los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, las ganancias estuvieron encabezadas por Verizon (3,14%), IBM (1,86%), JPMorgan (1,64%), Goldman Sachs (1,47%), Boeing (1,46%) y Cisco (1,44%). Al otro lado de la tabla, bajaron UnitedHealth (-1,32%), Walmart (-1,19%), McDonald's (-0,70%) y Chevron (-0,27%). Además, farmacéutica Walgreens sufrió una caída del 9,90% tras conocerse que el gigante del comercio electrónico Amazon comprará la compañía de venta de productos farmacéuticos por internet PillPack.

También tuvieron grandes descensos en la Bolsa de Nueva York las farmacéuticas CVS (-6,10%) y Rite Aid (-11,11%), en reacción a esa operación que se cerrará en el segundo semestre del año, mientras que Amazon avanzó un 2,47% en el índice Nasdaq.

En otros mercados, el petróleo intermedio de Texas subió a 73,45 dólares el barril y el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años lo hizo hasta el 2,849%. Al cierre de Wall Street el oro descendía hasta 1.249,80 dólares la onza, y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,156 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky