
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó la semana pasada aumentar la producción en unos 600.000 barriles por día para poder hacer frente al incremento de la demanda. Desde que el viernes se produjera la reunión, Repsol ha visto como sus acciones lideraban los ascensos del Ibex 35 en dos de las últimas cuatro sesiones . El viernes, fue el día más positivo para la compañía en el parqué -registró una subida de más de un 3%-, mientras que en la sesión de hoy la compañía se mantiene en positivo en una jornada bajista para el Ibex 35.
Desde la tarde del viernes el precio del barril de petróleo tipo Brent ha subido casi un 3%, alcanzando los 76 euros. Un movimiento que se enmarca dentro de la tendencia alcista que vive la materia prima en los últimos meses. Desde que a principios de 2016 registró su nivel más bajo en 27,88 dólares, el precio del barril de referencia en Europa se ha multiplicado casi por tres.
Los analistas que la siguen se muestran optimistas con la firma. De hecho, un 48% de ellos (18 de 38) aseguran que es un buen momento para adquirir acciones de la compañía. Hay que remontarse hasta septiembre de 2014 para encontrar un número de expertos tan elevado aconsejando comprar los títulos de Repsol.
El último en otorgarle su confianza a la petrolera ha sido Credit Suisse, que hace un par de semanas cambió su valoración de vender a comprar incrementando el precio objetivo de las acciones de 17 a 20 euros, lo que se traduce en un potencial alcista de algo más del 10% desde los precios actuales. En lo que va de año el precio de sus títulos se ha revalorizado un 12%.
"La compañía se enfrenta a un nivel de resistencia muy importante en la zona de los 17,10-17,30 euros", asegura Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader. "Su superación situaría la cotización de Repsol en subida libre absoluta", explica.
"Por contra, a corto plazo podría iniciar una corrección si cede los 15,95 euros, pero entiendo que mientras no pierda los 14,80/14,50 euros mantiene sus opciones de superar resistencias sin ver una corrección mayor", informa el experto.