Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 recupera tracción y se afianza por encima de los 9.000 puntos

El índice de referencia de la bolsa española afianza de nuevo los 9.000 puntos tras los momentos de debilidad vividos después de la apertura: el selectivo se ha movido entre un mínimo de 8.944,4 y un máximo de 9.111.9 puntos en lo que llevamos de sesión. El impacto de la estafa de Madoff en la banca centra la atención del mercado, ya que las entidades de toda Europa van desgranando sus pérdidas poco a poco. El comentario de Joan Cabrero:seguimos por debajo del hueco bajista abierto el viernes.

"Después de buscar apoyo en niveles de cierre del viernes pasado y parte baja del hueco alcista abierto hoy, los índices europeos tratan de moverse al alza de nuevo. Los mínimos de hoy pasan a ser ahora la referencia de soporte más cercana, cuya pérdida advertiría de que las cesiones iniciadas el viernes podrían volver a imponerse", señalaba Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.

No obstante, estos expertos señalana que "la referencia de soporte más sólida, cuya pérdida no tendría mucho sentido en un contexto de alzas adicional, se encuentra en los mínimos del viernes, que en el caso del Ibex 35 son los 8700 puntos".

"Perderlos situaría al selectivo español por debajo de su directriz alcista y anularía las implicaciones positivas de la línea de vela en forma de martillo que formó el viernes", concluían.

Referencias a seguir

Además de por este escándalo financiero, la semana vendrá marcada por la reunión de la Reserva Federal, en la que se espera que vuelva a rebajar los tipos de interés. Esta mañana, el Nikkei japonés ha remontado con fuerza.

También habrá que estar atentos al posible rescate de las grandes automovilísticas estadounidenses y a la presentación de resultados de Goldman Sachs y Morgan Stanley, las dos únicas entidades que fueron bancos de invesión que todavía sobreviven de manera independiente. Para hoy, tendremos los datos de producción industrial, el índice Empire State y capacidad utilizada en EEUU.

"Los inversores en las bolsas occidentales afrontan una semana compleja, que esperamos comience con buen tono en los mercados europeos, tal y como ha hecho esta madrugada en los asiáticos, a la espera de que se haga público el rescate de los fabricantes de automóviles estadounidenses, y de que la Fed vuelva a reducir sus tipos. A partir de ese momento será cuando el resto de factores enumerados entrarán en juego, determinando el sentido de la renta variable para el resto de la semana", comentaban desde Link Securities esta mañana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky