Bolsa, mercados y cotizaciones

Netflix dobla su valor en bolsa en lo que va de año

Reed Hastings, CEO de Netflix. Foto: Archivo.

NETFLIX

21:59:36
1.140,55
-0,34%
-3,87pts

La compañía de vídeo en streaming Netflix no parece tener techo, ni en usuarios, ni en contenidos, ni en la bolsa. La empresa ha logrado duplicar su valor bursátil en menos de seis meses, al cerrar este jueves en los 392,87 dólares por título.

Empezó 2012 en los 15 dólares tras haber llegado al entorno de los 40 dólares unos meses antes. Desde entonces, ha sido una escalada continua: 19 dólares al inicio de 2013, 52 dólares en 2014, 55 dólares en 2015, 98 dólares en 2016 y 137 dólares al comienzo de 2017. En la última sesión bursátil del pasado año, el 29 de diciembre, cerró en los 191,96 dólares por título.

Tras concluir la jornada del miércoles en los 379,93 dólares, el salto desde el inicio de la sesión bursátil que ha tenido lugar este jueves le ha llevado a superar los 384 dólares, de forma que supera un crecimiento del 104% en cinco meses y medio. En los últimos 365 días se ha revalorizado más de un 157%.

De esta forma, Netflix se convierte en el valor del selectivo S&P 500 que más crece en lo que va de año, seguido muy de lejos por TripAdvisor (66%), Align (65%) y AMD (62%). Amazon, que rivaliza en el mercado de visualización en streaming con su Prime Video, crece un 46%. La media del selectivo gana un 4%.

El último empujón que le ha llevado a superar esta barrera es el informe que presentó Goldman Sachs el miércoles, en el que afirmaba que la compañía puede alcanzar el flujo de caja positivo próximamente, a pesar de unos gastos estimados en 8.000 millones de dólares para 2018 sólo por sus contenidos (producirá este año más películas que los cuatro grandes estudios de Hollywood). El analista que redactó el informe valoró los títulos de la compañía en un precio objetivo de 490 dólares, un 30% por encima de la cotización de ese momento.

No cabe duda de que el impulso recogido del pasado año tiene buena parte de culpa de este crecimiento exponencial. En 2017 la compañía obtuvo un beneficio neto de 558,9 millones de dólares, lo que suponía un 199% más que en el ejercicio precedente. Además, en el último trimestre del año ganó ocho millones de usuarios, hasta los 117,5 millones de personas que disfrutan de sus servicios en todo el planeta.

Pero la compañía dista mucho de conformarse con estos datos. De cara a mejorar las prestaciones al usuario, hace unas semanas lanzó una actualización de su aplicación para dispositivos móviles en la que añadía nuevos botones y rediseñaba el reproductor de vídeo. Y podría dirigirse hacia la diversificación del negocio si lleva adelante sus planes de comprar salas de cines para proyectar sus producciones y que puedan concurrir a premios internacionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky