Tecnología

Netflix se ve cada mes peor por la congestión de la audiencia nocturna

  • La calidad de la señal se redujo en todas las 'telecos' españolas en abril
Foto: Getty Images

La calidad de la señal de Netflix se resintió el pasado mes de abril en las redes de los principales operadores españoles de telecomunicaciones debido a la concurrencia de cientos de miles de usuarios a las mismas horas. En concreto, ninguno de los 11 proveedores de acceso a Internet analizados por Netflix se escapó de una tendencia bajista detectada en la franja horaria de mayor audiencia televisiva. Eso ocurre por la noche, entre las 21 y las 23 horas, cuando la mayor parte de los telespectadores parece ponerse de acuerdo para disfrutar de sus series y películas favoritas. Esa alta demanda de los contenidos de la compañía estadounidense influyó en la rebaja de la calidad de la señal, incluso en los hogares que disponen de un generoso ancho de banda. Asimismo, la leve reducción en la velocidad de la transferencia de datos entre Netflix y los usuarios resulta imperceptible para el gran público, pero no para los medidores de velocidad de la red.

Dicho lo anterior, Jazztel Fibra (del grupo Orange España) proporcionó el mejor servicio comparativo del país, con velocidades medias para el servicio de 3,92 megabits por segundo (Mbps) durante el pasado abril, frente a los 4 Mbps registrados por el mismo ISP (proveedor de servicios de Internet) del mes anterior.

El segundo puesto del ranking español corresponde a Vodafone, con un ratio de 3,76 Mbps, frente a los 3,82 Mbps registrado el pasado marzo. El podio lo completa Orange Fibra, con 3,73 Mbps, el 2,1% menos que los 3,81 Mbps del mes precedente.

No existen diferencias de calidad entre los servicios de Netflix ofrecidos por Euskaltel y Ono, ambos con conexiones que destinan 3,65 Mbps a la señal del proveedor de contenidos durante el prime time.

Orange DSL ocupa el sexto puesto (3,60 Mbps), mientras que la gallega R y MásMóvil aparecen como séptima y octava de la clasificación, con 3,57 Mbps y 3,56 Mbps, respectivamente. Por su parte, Telecable ofrece 3,47 Mbps y Jazztel DSL alcanza los 2,83 Mbps. El último puesto del escalafón en España lo ocupa Movistar, con una media de 2,78 Mbps, debido en gran parte por la ausencia de repositorios de los contenidos de Netflix en el país, en espera de que el operador incluya el servicio en su plataforma.

¿Por qué se ve mal Netflix?

Según apunta Netflix, la conexión media de los ISP españoles se sitúa en los 3,39 Mbps, muy lejos de los 4,13 Mbps de Suiza, los 4,05 Mbps de Hong Kong o los 4,03 Mbps de Islandia y Holanda.

Criterio de medición

El índice de velocidades de ISP elaborado por Netflix incluye "la tasa de bits promedio en el horario de mayor audiencia del contenido que se transmite a los miembros del servicio durante un mes determinado". También precisa que, para obtener el horario de mayor audiencia, la compañía calcula "la tasa de bits promedio del contenido de Netflix en Mbps que se transmite a los miembros por el proveedor de servicios de Internet. Medimos la velocidad a través de todos los dispositivos del usuario final".

Netflix, líder mundial en servicios de entretenimiento televisivos, cuenta con 125 millones de suscriptores en 190 países del mundo, con contenidos que superan los 140 millones de horas de espacios televisivos y con ingresos anuales de 11.690 millones de dólares (9.850 millones de euros) en todo el mundo.

Además, Netflix tiene previsto invertir 8.000 millones de dólares en contenido propio.

Los analistas de capital de Bank of America/Merrill Lynch consideran que "Netflix todavía tiene una oportunidad considerable por delante si puede alcanzar niveles de penetración razonables a nivel internacional". También añaden que la compañía "se enfrentará a diferentes niveles de competencia, regulación y condiciones económicas en cada uno de los mercados en los que participe, pero su escala debería permitirle convertirse en el operador de streaming dominante en prácticamente todos los mercados".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky