Resultados

Netflix sigue creciendo: gana 7,4 millones de suscriptores en el primer trimestre

Sede de Netflix en California. Foto: Archivo

El gigante audiovisual Netflix ha presentado este lunes sus resultados del primer trimestre del año, donde ha reflejado un aumento de 7,41 millones de suscriptores y un beneficio neto de 290 millones de dólares, lo animó a los inversores, que llevaron a la compañía a subir un 7% en el after-hours. En la sesión de hoy martes, las acciones de la firma suben más de un 9% y superan los 335 dólares por acción.

El consenso del mercado esperaba que se agregaran 4,84 millones de suscriptores en todo el mundo, de los que 1,48 millones debían ser en EEUU, pese a las subidas de precios que se vienen dando en múltiples países en los últimos meses. En cuanto a los resultados económicos, se vaticinaban unos ingresos de 3.890 millones de dólares -han ascendido a 3.700 millones-, con un beneficio de 290 millones de dólares por acción de 0,64 dólares.

Entre los estrenos de este primer trimestre se han lanzado el nuevo programa de David Letterman, la serie de ciencia ficción Altered Carbon, la segunda temporada de la superheroica Jessica Jones o el biopic de la rapera Roxanne Shanté, Roxanne Roxanne. En total, han sido 18 series originales de Netflix, 14 películas originales y 11 nuevas temporadas de series estrenadas anteriormente.

Netflix es el segundo valor más alcista del S&P 500 en este 2018 al anotarse más de un 60% de subida, sólo por detrás de la biofarmacéutica Nektar, mientras el selectivo subió apenas un 0,2% en el mismo periodo. Su valor bursátil supera los 135.000 millones de dólares, casi tanto como la suma de sus competidores Time Warner (75.000 millones) y Twenty-First Century Fox (68.000 millones).

Termómetro del mercado

Siendo la primera de las grandes tecnológicas en presentar resultados del primer trimestre, se espera que los resultados anunciados hoy sirvan de indicador para el resto y empujen las cotizaciones de este sector castigado en los últimos meses en bolsa tras las fuertes subidas de 2017.

Para el segundo trimestre, Netflix tiene previsto el estreno de otros grandes éxitos, como el remake de Perdidos en el Espacio, la cuarta temporada de la comedia Unbreakable Kimmy Schmidt o una nueva tanda de capítulos del superhéroe de Marvel Luke Cage.

En el último trimestre de 2017, la compañía obtuvo un beneficio neto de 185,5 millones de dólares. En el conjunto de 2017, Netflix ganó 559 millones de dólares, casi un 200% más que en 2016. Al finalizar el pasado año, la plataforma contaba con 117,58 millones de usuarios en todo el mundo (62,8 millones en EEUU y 54,7 en el resto del mundo), de los que 110,64 millones eran suscriptores. La compañía anunció entonces su intención de invertir entre 7.500 y 8.000 millones de dólares en contenido durante 2018.

Más gráficos en Statista.com.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pepitogrillo123
A Favor
En Contra

Es normal que España sea un chollo para Netflix, España es un paí­s de ladrones, corruptos, y abusones dictadores, a pesar del dinero que nos cuesta a todos los españoles las TV autonómicas y la estatal, todas ellas son una mierda para el espectador, solo son un arma de propaganda para los polí­ticos que las mangonean, y en cuanto a las "cadenas privadas" entran en el grupo de los abusones dictatoriles, el pastel se lo reparten dos empresas, a tres media y mediaset, o antena 3, y tele 5,las dos tienen a sus respectivos tele espectadores saturados de anuncios, una pelí­cula (siempre repetidas) de 90 minutos por arte de magia dura 180 minutos, aburren hasta a las ovejas, así­ que no me extraña que cada vez tengan menos audiencia, y que los anunciantes se planteen dejar de anunciarse en estas dos cadenas, yo ya no me trago ni un anuncio, no veo nada más que Netflix, viva Netflix, la solución contra los abusones dictatoriales.

Puntuación 6
#1