Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra mixto con el Nasdaq revalidando máximos históricos

Wall Street cerró en territorio mixto este martes y sin grandes cambios, con leves caídas en el Dow Jones mientras las firmas tecnológicas empujaban al Nasdaq Compuesto hasta un nuevo máximo histórico al cierre, el segundo consecutivo.

A la conclusión de la jornada bursátil, el Dow Jones de Industriales se deja un 0,06% hasta los 24.799,98 puntos, mientras el S&P 500 se anota un 0,07% hasta los 2.748,00 enteros y el tecnológico Nasdaq crece un 0,41% hasta las 7.637,86 unidades.

La jornada seguía marcada por el buen desempeño de las tecnológicas, que en la víspera impulsaron al Nasdaq hasta los 7.606,46, el primer cierre por encima de la barrera psicológica de los 7.600 puntos, que renovó el récord que mantenía desde el pasado 12 de marzo. El índice ha concluido prácticamente en máximos del día, que llegó a los 7.644,48 enteros.

Los expertos observaban también el retroceso de las acciones de las financieras como reacción a la caída del rendimiento de los bonos del Tesoro a diez años, lo que, según recordó The Wall Street Journal, tiende a impactar la rentabilidad crediticia de los bancos.

En el plano empresarial, Starbucks centra las atenciones después de que su presidente, Howard Schultz, anunciase que dejará el cargo el próximo 26 de junio, cuando pasará a ser "presidente emérito" de la compañía a la que se incorporó en 1982.

La tensión comercial permanece en el ambiente. Donald Trump cumplió ayer 500 días en la Casa Blanca sin apearse de su pulso arancelario con buena parte de sus socios comerciales, entre ellos la UE, Canadá, México y China. Tras el tenso encuentro del fin de semana en la cumbre ministerial del Grupo de los 7 y la falta de avances en China, la política comercial de EEUU amenaza con destartalar parte de la coyuntura económica de la que disfruta EEUU y el resto del mundo.

Por sectores, hubo avances en el de los materiales básicos (0,76%) y el de los bienes de consumo no esenciales (0,57%), y retrocesos en el de las empresas de servicios públicos (-0,65%) y el de los bienes de consumo esenciales (-0,48%).

Entre los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, cayeron especialmente Merck (-1,02%), Walmart (-0,94%), Coca-Cola (-0,87%), Goldman Sachs (-0,67%) y JPMorgan Chase (-0,56%). En cambio, al alza terminaron DowDuPont (1,13%), Apple (0,77%), General Electric (0,66%) y Microsoft (0,51%).

En otros mercados, el petróleo de Texas cerró con un ascenso del 1,18%, hasta 65,52 dólares el barril, mientras que en el mercado de deuda el rendimiento del bono del Tesoro a diez años bajó ligeramente, hasta el 2,917%. Además, al cierre de Wall Street el oro repuntaba hasta 1.300,90 dólares la onza y el dólar cedía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1713 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky