
La operadora, que ha subido un 1,39%, ha llevado en volandas al índice de referencia, que se ha anotado un 0,42%, hasta 13.636,3 puntos, lo que supone otro máximo histórico. Desde el 1 de enero de 2006 se anota un 27,04%.
Hoy la bolsa no se ha quedado parada pese a que a esta tarde a las 20.15 (hora española) hablará Bernanke sobre la situación económica de Estados Unidos. Las referencias que se han conocido le han bastado para continuar con su rally. Los buenos resultados empresariales y el dato de Ifo en Alemania han tirado de la renta variable española.
Ni siquiera el petróleo, que rebotaba un notable 2,22%, hasta 61,17 dólares por barril Brent, tras conocerse los datos de inventarios en Estados Unidos ha conseguido aguar el optimismo del día. Las reservas de crudo cayeron en 3,3 millones de barriles y las de gasolina en 5,3 millones.
En España, ha habido subidas importantes y numerosas. Acerinox, al igual que ayer, ha liderado las alzas del Ibex 35 con un 3% pese a que Posco ha desmentido que esté esudiando lanzarle una opa. Cintra ha escalado un 2,59% aguardando los resultados que presentará mañana y Popular ha sumado un 2,2%.
En cualquier caso, Telefónica ha sido la artífice sin discusión de las alzas del selectivo español. Con un destacado volumen de más de 124 millones de títulos (más del doble de su negociación diaria media desde enero), ha conseguido anotarse un 1,22%, lo que la ha llevado a marcar un precio que no alcanzaba desde diciembre de 2001.
En cambio, Antena 3, tras anunciar que Santander saldrá de su capital, ha sido el farolillo rojo con un retroceso del 3,32%, aunque en los primeros compases de la negociación llegó a escalar más de un 3%. Mapfre ha cedido un 1,75% y Enagás, que ha presentado resultados, un 1,75%.
También Endesa ha dado a conocer la evolución de sus negocios y ha sido castigada con una caída del 0,44%. Tampoco han recibido un caluroso recibimiento las cuentas de BBVA, que ha finalizado el día sin cambios aunque ha batido sus previsiones. En cambio, Santander se ha revalorizado un 0,89% tras anunciar su salida de Antena 3.
Fuera del selectivo, varios son los valores que han terminado el día con importantes avances y entre ellos ha destacado Avánzit. Tras presentar su beneficio entre enero y septiembre y anunciar una mejora sustancias de su ebitda este año, ha sumado un 5,1%. Por su parte, Banco Pastor ha escalado un 5,25% y General de Alquiler de Maquinaria, un 4,91%.
En el resto de los parqués europeos también se han impuesto las alzas. Londres ha sido el alumno aventajado con una subida del 0,52%, mientras que Francfort ha sumado un 0,28% y París, un 0,33%. Por valores, la estrella absoluta del EuroStoxx 50 ha sido DaimlerChrysler con una revalorización del 4,19% tras presentar sus resultados trimestrales. No se le ha quedado lejos Air Liquide, que ha sumado un 4,08%. En cambios, las entidades financieras han quedado a la cola del índice europeo, con caídas superiores al 1% para ING Group, Unicredito y Munich Re.
Por último, el euro subía un 0,2%, hasta 1,2585 dólares, a la espera de la decisión de la Fed y de las palabras de Ben Bernanke.