Bolsa, mercados y cotizaciones

Los miembros del S&P 500 devuelven a sus inversores casi 1 billón de dólares en recompras y dividendos

Foto: Dreamstime

Desde comienzos del pasado febrero, el ascenso imparable de la renta variable americana se ha visto vapuleado por el regreso de la volatilidad y la incertidumbre fomentada por un múltiple abanico de factores. Entre ellos el despunte de las presiones inflacionarias, su efecto en la política monetaria y, como no, el pulso arancelario impulsado por la Casa Blanca.

Sin embargo, la ingeniería financiera de las cotizadas estadounidenses estaría conteniendo el regreso a los movimientos bruscos del mercado a través de las retribuciones a sus inversores, bien con incrementos de dividendos o bien con recompras de acciones propias.

Ambas mecánicas estarían a su vez impulsadas por la aprobación el pasado 22 de diciembre de la reforma tributaria, una iniciativa que ha rebajado el impuesto de sociedades hasta el 21% y ha ofrecido incentivos fiscales a las multinacionales para repatrian beneficios en el extranjero.

Mientras el presidente de EEUU, Donald Trump, siembre ha defendido que estas medidas ayudarían a generar inversiones, subir salarios y generar empleos, las compañías del S&P 500 no han desaprovechado la ocasión para agraciar a sus inversores y así apaciguar la marejada bursátil de los últimos meses vivida a este lado del Atántico.

Según datos de S&P Global, en el primer trimestre del año, los miembros del S&P 500 han anunciado recompras de acciones por valor de 150.000 millones de dólares, un ritmo que supera al de cualquier otro trimestre desde 1998. Según adelantó el Wall Street Journal, estas empresas están en camino de haber devuelto a sus accionistas casi un billón de dólares en dividendos y recompras en los últimos 12 meses hasta el pasado mes de marzo.

De las 20 compañías del S&P 500 que más gastaron en recompras durante el primer trimestre, casi tres cuartas partes han superado la rentabilidad del indicador en lo que va del año. El grupo ha subido una media del 4.1% en 2018, en comparación con la rentabilidad del 0,9% que registra el S&P 500, de acuerdo un análisis realizado por el WSJ con datos de S&P Dow Jones Indices data.

Ben Snider, estratega de Goldman Sachs, estima que las recompras de acciones crecerán este año un 23% hasta los 650.000 millones de dólares, las compras y fusiones en el primer trimestre del año han alcanzado los 473.000 millones de dólares (un aumento internanual del 66%), por lo que el mercado favorecerá "a las compañías que estén invirtiendo en el crecimiento futuro".

Apple anunció la semana pasada que implementará una recompra adicional de títulos propios por valor de 100.000 millones de dólares. Microsoft también ha dado a conocer una recompra de 3.800 millones de dólares mientras otras compañías como Boeing, JPMorgan y UnitedHealth Group también han visto como su rentabilidad sube en bolsa tras haber informado sobre su intención de llevar a cabo grandes recompras de acciones durante el primer trimestre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky