
Madrid, 27 abr (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, perdía un 0,06 % en los primeros compases de la sesión que lo situaba por debajo de los 9.900 puntos, a pesar de que las cuentas presentadas hoy por algunos de los grandes bancos, entre ellos BBVA y Caixabank, eran del agrado de los inversores.
A las 09.13 el selectivo español se dejaba 5,50 puntos y se situaba en 9.898,10 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía un 0,01 %.
Pese a que ayer Wall Street cerró con ganancias en sus principales indicadores, los inversores se resistían a empezar con compras una jornada marcada por la presentación de resultados de algunas de las principales entidades financieras españolas -BBVA, Caixabank y Bankia-.
En Europa no había unanimidad entre los distintos parqués, ya que el CAC de París subía un 0,07 % y el MIB de Milán se dejaba un 0,17 %.
Hoy se ha conocido que la economía española creció el 0,7 % entre enero y marzo, respecto al trimestre anterior, de forma que avanzó al mismo ritmo que en los dos trimestres precedentes, de acuerdo con el avance del PIB publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Asimismo, el índice de precios de consumo (IPC) se situó en abril en el 1,1 % interanual, una décima menos que en marzo, de acuerdo con el indicador adelantado publicado hoy por el INE.
Más tarde, a media sesión en España y en el arranque de la jornada en Wall Street, el Gobierno de Estados Unidos publicará el primer cálculo de la evolución del PIB en el primer trimestre de 2018, en un momento en el que las previsiones apuntan a que continuará la buena marcha de la economía del país, que creció el 2,3 % el año pasado.
Asimismo, hoy los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE), Eurogrupo, abordan la reforma para reforzar la eurozona frente a futuras crisis, con el objetivo de pactar una hoja de ruta en junio ahora que hay un nuevo Gobierno en Alemania.
Dentro del IBEX, BBVA lideraba los avances con un repunte del 1,56 %, seguido muy de cerca por Caixabank (1,01 %) y, más modestamente, por Bankia (0,14 %).
En cuanto al resto de entidades financieras, Santander avanzaba un 0,45 %; Sabadell, un 0,49 %, y Bankinter, un 0,02 %.
Ferrovial encabezaba las pérdidas del índice con un descuento del 2,96 %, y también se negociaban en rojo Repsol (0,41 %), Telefónica (0,14 %) e Iberdrola (0,09%). Inditex avanzaba un 0,44 %.
Tanto el euro como el barril de petróleo Brent cotizaban a la baja en sus respectivos mercados, ya que la moneda única europea se cambiaba a 1,2107 dólares frente a los 1,2115 dólares a que se negociaba el jueves, y el crudo de referencia en Europa abrió en 74,72 dólares, un 0,04 % menos que al cierre de la jornada anterior.
Relacionados
- El IBEX pierde el 1,03% y los 9.800 puntos por los grandes valores y la banca
- El IBEX 35 pierde el 1,23 % y los 9.700 puntos por la banca y las eléctricas
- El IBEX 35 cae el 1,81 % y pierde los 10.300 puntos, arrastrado por la banca
- El IBEX 35 pierde el 0,44 % y los 10.500 puntos lastrado por la banca
- El IBEX cae el 0,18 % y pierde los 10.300 puntos, por la banca e Inditex