
Fuertes caídas en las bolsas asiáticas. La bolsa de Tokio ha cerrado hoy con una caída del 4,51%, la más aguda desde comienzos del pasado febrero, por el temor a una guerra comercial como consecuencia de las sanciones comerciales contra China anunciadas por EEUU.
El índice referencial Nikkei registró un retroceso de 974,13,02 puntos hasta situarse en 20.617,86 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 62,45 puntos, un 3,62%, hasta las 1.664,94 unidades.
Tras abrir ya con fuertes pérdidas en línea con la caída de la víspera de la bolsa de Nueva York, el índice Nikkei se situó por debajo de la barrera psicológica de los 21.000 puntos, y llegó a hundirse por momentos más de 1.000 puntos o un 5%.
La caída del Nikkei es la más profunda desde el pasado 6 de febrero, cuando las bolsas de todo el mundo se hundieron contagiadas por las pérdidas de Wall Street, causadas a su vez por el anuncio de medidas proteccionistas de EEUU y por las posibles subidas de tipos de interés en ese país.
El parqué tokiota reaccionó así al nuevo paquete de aranceles a productos chinos anunciado en la víspera por el presidente estadounidense, Donald Trump, lo que ha disparado los temores a una guerra comercial entre las dos mayores potencias mundiales.
La bolsa de Shanghái, por su parte, ha despedido la jornada con una fuerte caída del 3,39% y se dejó 110,72 puntos, para finalizar la sesión en 3.152,76 enteros.
Las medidas de EEUU también se han hecho notar en los mercados de divisas. El anuncio ha empujado la cotización del dólar hasta los 104 yenes, su nivel mínimo respecto al yen de los últimos 16 meses, una tendencia que perjudica al músculo exportador nipón al restarle competitividad en el exterior.