Wall Street cerró este viernes con ganancias moderadas, con el Dow Jones de Industriales creciendo un 0,29% tras conocerse el repunte de la producción industrial en febrero. El indicador concluyó en las 24.946,51 unidades, mientras que el Nasdaq Compuesto acabó plano en los 7.481,99 puntos y el S&P 500 mejoró un 0,17% hasta los 2.752,01 enteros.
En el cómputo semanal, el Dow Jones perdió un 1,54%, el selectivo S&P 500 se dejó un 1,24% y el Nasdaq Compuesto empeoró un 1,04%.
Además, se ha dado a conocer este viernes que los permisos concedidos en EEUU para la construcción de vivienda, dato considerado un indicador adelantado de la evolución del sector, alcanzaron en febrero una cifra anualizada de 1,298 millones de unidades, lo que supone un retroceso del 5,7% respecto a enero, pero un incremento del 6,5% en comparación con el año anterior, según los datos publicados por el Departamento de Vivienda y Urbanismo de EEUU.
Por su parte, las viviendas iniciadas durante el segundo mes del año sumaron un total de 1,236 millones en datos anualizados, una cifra que implica una caída del 7% mensual y del 4% interanual. En cuanto a las viviendas unifamiliares, en el mes de febrero se iniciaron un total de 902.000 viviendas, lo que representa un aumento del 2,9% mensual.
A su vez, la cifra de viviendas completadas en febrero alcanzaron los 1,319 millones de unidades, un 7,8% más que un mes antes y un 13,6% más que en febrero de 2017.
El parqué neoyorquino decidió olvidar su inquietud por los cambios anticipados en versiones periodísticas sobre el gabinete de Trump, para quedarse en la zona de ganancias, animada por el buen resultado de la producción industrial que anunció hoy la Reserva Federal (Fed).
El resultado del mes pasado, un repunte del 1,1%, superó las expectativas de los analistas, que preveían un incremento del 0,5%. La producción industrial estadounidense ha crecido un 4,4% en el últimos doce meses, según las cifras oficiales.
El conjunto de la semana, no obstante, deja un retroceso del 1,5% para el Dow Jones, arrastrado por la percepción de vulnerabilidad de la aeronáutica Boeing ante posibles represalias comerciales de China, del 1,2% para el S&P 500 y del 1% para el Nasdaq.
El sector de energía encabezó las ganancias en la Bolsa de Nueva York hoy y progresó un 0,91%, seguido por el de las empresas de servicios públicos (0,88%). El único que se resintió fue el tecnológico (-0,25%).
Entre las treinta compañías del Dow Jones, la más avezada fue la minorista Walmart (1,90%), por delante de American Express (1,29%), Caterpillar (1,11%) y, a cierta distancia, Exxon Mobil (0,94%) y VISA (0,91%).
Al otro lado de la tabla, cerraron en negativo Nike (-0,72%) y con el mismo retroceso de 0,71%, Cisco, UnitedHealth y United Technologies.
En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 62,34 dólares el barril, y al cierre de Wall Street el oro retrocedía hasta 1.313,60 dólares la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años avanzaba hasta el 2,844% y el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,2286 dólares.