MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Las principales entidades financieras españolas destinaron 2.750 millones de euros a tecnologías de la información (TI) durante 2005, según un estudio de Accenture, que añade que durante este año incrementaron sólo 1,5% los costes e inversiones en este segmento, con lo que continúan con la estrategia de congelación que vienen desarrollando desde 2001.
El estudio incluye los datos facilitados por las 22 entidades españolas más importantes (bancos y cajas), que representan el 66% de todo el sistema financiero, y destaca que los gastos e inversiones en TI se sitúan un 3,5% por debajo de los de 2001. Asimismo, en términos de volumen de negocio, la dedicación de recursos a TI se ha reducido un 33% desde 2000, mientras que los costes sobre el margen ordinario estaban en el 10% en 2000 y en el 6,6% el año pasado.
Por el contrario, los costes totales dedicados al desarrollo y mantenimiento evolutivo de aplicaciones creció un 8,7% en 2005 tras varios años de estancamiento, y a pesar de que la asignación de recursos continúe todavía muy centrada en la infraestructura y poco en aplicaciones.
Por último, el informe también pone de manifiesto que las grandes entidades registraron continuaron reduciendo sus costes, mientras que las entidades medianas y pequeñas mostraron crecimientos. Para la mayoría de las entidades la reducción de costes y la mejora de la eficiencia cotinuaron siendo objetivos prioritarios durante 2005.
Relacionados
- Los créditos siguen tirando de los bancos: Popular ganó 807,7 millones hasta septiembre, un 23,6% más
- El presidente de BBVA asegura haber recibido contactos de entidades financieras
- "Los inversores no se dejan asesorar por las entidades financieras"
- Economía/Finanzas.- Las entidades financieras en España abrieron 1.391 nuevas oficinas en 2005
- Entidades financieras españolas abrieron 1.391 oficinas en 2005