Empresas y finanzas

Los créditos siguen tirando de los bancos: Popular ganó 807,7 millones hasta septiembre, un 23,6% más

Ángel Ron, presidente del Banco Popular. Foto: eE

POPULAR

17:38:00
0,32
-6,21%
-0,02pts

La entidad financiera ganó 807,7 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un crecimiento récord del 23,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. En el tercer trimestre obtuvo un beneficio de 290 millones de euros, con lo que bate por lo tanto las previsiones de los analistas consultados por Bloomberg, que esperaban 227 millones.

La entidad achacó estos resultados a la recomposición del tipo de crecimiento, buscando en cada trimestre la aproximación a un equilibrio entre tasas de crecimiento, mejora de márgenes y requirimientos de capital, todo ello con los objetivos de una creciente rentabilidad y de una "óptima" calidad crediticia.

Los activos gestionados crecieron por encima del 19% y los recursos gestionados al 23%, ambos en términos anuales. El motor del balance y de la cuenta de explotación fueron los créditos a la clientela, que aumentaron prácticamente el 18%, impulsados por los créditos y préstamos no hipotecarios, que crecieron casi el 21%, más rápido ya que los hipotecarios.

El margen de intermediación creció un 10%, hasta los 1.542 millones de euros, mientras que el margen de explotación subió un 15,2% y se situó en 1.484 millones de euros, y el ordinario, un 12,3%, hasta los 2.297 millones.

Las cuentas a la vista, depósitos a plazo y pagarés domésticos experimentaron un crecimiento
del 9,9% interanual
con lo que se configuran como la principal fuente de financiación ajena con un peso aproximado del 60%. Dentro de este epígrafe, destacan las cuentas a la vista del sector privado residente (+13,3%), y los pagarés (+42,1%).

Por áreas de negocios, la banca comercial representó el 84,8% de los activos totales y aportó el 78,0% del crecimiento del balance, con un incremento interanual del 17,5%. Por zonas geográficas, el 91,6% de los activos proceden del negocio en España, mientras que el negocio
en Portugal aporta el 8,4% restante. Por último, la tasa de crecimiento del activo en España es del 18,5% mientras que en Portugal es del 29,6%.

En cuanto a la tasa de eficiencia del banco presidido por Ángel Ron, alcanzó un nuevo récord al lograr un 31,4% (es mejor cuanto más baja), lo que "consolida a Popular como uno de los grupos bancarios más eficientes de Europa", según explica la entidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky