Bolsa, mercados y cotizaciones

Bankinter acapara todo el protagonismo del Ibex 35, que se dirige derecho a los 13.600 puntos

El índice de referencia de la bolsa española avanza un 0,3%, hasta 13.590 puntos, escoltado por los avances de Santander, BBVA y Telefónica. Eso sí, Bankinter es quien más llama la atención con un alza que ha llegado al 5%.

Los cierres del viernes en Wall Street fueron anodinos, pero la renta variable sigue quedándose con el buen trasfondo planteado por los resultados empresariales al otro lado del Atlántico. Por lo tanto, las órdenes de compra ganan la partida con claridad y el Ibex 35 se adentra, de nuevo, en terreno desconocido.

Además, el petróleo, después de su errático comportamiento durante la semana pasada, se ve inmerso de nuevo en una espiral bajista que lo sitúa por debajo de los 60 dólares. Concretamente, se paga a 59,2 dólares, tras caer un 0,8%. Pese a que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha acordado recortar las cuotas de producción, el mercado parece no creerse la noticia.

En España, Bankinter es la estrella absoluta del Ibex 35 con un alza que ha llegado al 5% en su mejor momento, pese a que no se conoce ninguna noticia sobre la entidad financiera. Otros dos bancos, BBVA y Popular, han recibido el apoyo de Citigroup, que les ha subido el precio objetivo. El primero suma un 0,4% y el segundo se mantiene sin cambios. Banco Santander, por su parte, se anota un 0,5%.

Entre los perdedores, Repsol es el farolillo rojo con un retroceso del 0,6%, después de que se haya publicado que dará cabida a otra petrolera en su capital. Endesa también pierde posiciones, un 0,5%, al igual que Acerinox. Por su parte, Telefónica avanza un leve 0,1%. En cuanto a valores suspendidos de cotización, hay dos. Astroc, que ha presentado una oferta por la filial inmobiliaria de Sabadell, y Urbas, que propondrá su fusión por absorción con Guadahermosa y Costa Rey.

El tono del resto de Europa, las subidas por parqués son muy similares. París y Francfort suman un 0,3% y Londres, un 0,2%. Las que más llaman la atención son las petroleras, que se colocan entre las últimas posiciones del EuroStoxx 50, arrastradas por la caída del precio del crudo. Eni es la que peor parte se lleva con un descenso superior al 2%, mientras que Repsol y Total bajan en torno a un 0,5%.

Por último, en el mercado de divisas, el dólar se anota un 0,2%, hasta 1,2587 unidades por euro, a la espera de la reunión de la Reserva Federal, que se celebrará los días 24 y 25 de octubre.



WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky