
Las cotizadas españolas se encuentran en plena temporada de resultados. En la época de publicar las cuentas no solo del último trimestre sino del conjunto del año. Y es en estas presentaciones cuando las compañías anuncian -o confirman si ya lo han comunicado- la parte de los beneficios obtenidos que destinarán a retribuir a sus accionistas. Esta semana llegó el turno de seis empresas del Ibex 35: Telefónica, Iberdrola, Enagás, Red Eléctrica, Dia e IAG.
Como cabía esperar, la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete mantiene intacta su política de retribución. En el mes de junio, abonará 0,20 euros por acción como segundo pago con cargo a los beneficios del año pasado. La teleco adelantó, al mismo tiempo, que volverá a repartir 0,40 euros con las ganancias de 2018. La buena acogida de sus resultados han llevado al título a recuperar casi un 5%, por lo que desde que comenzó el año ya solo cede un 1,3%. Su próximo pago, aún sin fecha exacta, ofrece una rentabilidad del 2,5%.
El dividendo anunciado por Dia pasó desapercibido por el desplome mayor de lo esperado en sus márgenes y en sus beneficios ante el intento del grupo de bajar precios para elevar las ventas, pero la cadena de supermercados redujo a 0,18 euros el pago que abonará a sus accionistas, frente a los 0,21 euros del año anterior. La compañía repartirá así un 50,7% de las ganancias del último ejercicio.
Pese a que el viernes los títulos de IAG recogieron la presentación de resultados con caídas del 5,2%, la aerolínea anunció una mejora de la retribución, al elevar su segunda entrega con cargo a 2017 hasta los 0,145 euros, con lo que en el conjunto del año pagará casi un 15 % más. Comunicó, además, su intención de llevar a cabo una nueva recompra de acciones por valor de 500 millones de euros en 2018. Ese segundo pago, de un 2,2% de rentabilidad, se abonará el 2 de julio.
Las 'utilities' mantienen sus planes
Tres de las compañías del sector eléctrico y de gas (Iberdrola, Red Eléctrica y Enagás) han confirmado que mantienen sus políticas de dividendo pese al anuncio del Ministerio de Energía de un recorte en las retribuciones que reciben. Dentro de su plan estratégico, Iberdrola se ha comprometido a elevar su remuneración hasta al menos 0,40 euros en 2020, que suponen una rentabilidad del 6,55%. También cifró en 0,183 euros el pago que queda por distribuir con cargo a 2017 en julio, con lo que en total habrá repartido 0,323 euros, un 4,2% más del mínimo fijado.
Red Eléctrica reiteró su compromiso de elevar la retribución un 7% al año hasta 2019. Y anunció, además, los detalles de su próximo pago: distribuirá el 2 de julio 0,6639 euros, con los que se puede cazar un 4,06% de rentabilidad. Por su parte, Enagás confirmó el objetivo de su plan estratégico: subirá el dividendo un 5% anual hasta 2020. Y también su próximo pago de 0,876 euros (un 4,08% de rentabilidad), que abonará el 5 de julio.