
Madrid, 15 feb (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, mantiene las ganancias con las que abría la sesión, sube un 0,98 % y consigue situarse cerca de los 9.800 puntos, pese a que el euro se coloca cerca de los máximos de 2014.
El selectivo se sitúa en los 9.781 puntos tras los primeros minutos de cotización y después de sumar 94,8 unidades, con lo que desde que empezara el año las caídas acumuladas se reducen hasta el 2,71 %.
El mercado reacciona así a la caída del índice de precios de consumo (IPC) en el mes de enero, que se situó en el 0,6 % interanual, cinco décimas por debajo de la subida de precios de diciembre del año pasado, que fue del 1,1 %.
Además, España vuelve a apelar al mercado en una subasta de bonos a 5 años y obligaciones del Estado a 10 y 15 años, en la que espera captar entre 4.000 y 5.000 millones de euros, en un momento en el que los inversores empiezan a exigir rentabilidades mayores por la deuda a medio y largo plazo.
Los grandes valores del IBEX 35 se tiñen de verde a esta hora y BBVA suma un 1,26 %; Banco Santander, un 1,20 %; Repsol, un 0,90 %; Inditex, un 0,69 %; Telefónica, un 0,58 % e Iberdrola, un 0,10 %.
En el resto del índice, las subidas las lidera ACS, que avanza un 2,08 %, mientras que en el lado de las caídas se encuentra Red Eléctrica, que se deja un 0,40 %.
En el mercado continuo es Vértice 360 el valor más alcista al ganar un 10,68 %, frente a Bayer, que es el que más cae al perder un 7,29 %.
En cuanto a Europa, las principales bolsas se mueven también al alza y París sube un 0,91 %; Fráncfort, un 0,77 %; Milán, un 0,46 % y Londres, un 0,34 %.
En el mercado de divisas, el euro se revaloriza en la apertura hasta 1,2490 dólares, con lo que se vuelve a acercar a los máximos de más de tres años.
Mientras, entre las materias primas, el barril de Brent, el crudo de referencia en Europa, sube hasta 65,10 dólares.
Relacionados
- La cuenca del Tajo avanza "rápidamente hacia una situación de emergencia"
- Avanza la investigación contra un sindicalista argentino enfrentado al Gobierno
- Presidente de la CHT alerta de que la cuenca está "en alerta por sequía y avanza a situación de emergencia"
- Sánchez avanza que PSOE presentará la próxima semana su proposición de ley de igualdad salarial entre hombres y mujeres
- Presidente de la CHT alerta de que la cuenca está "en alerta por sequía y avanza a situación de emergencia"