
Tras la tormenta bursátil de las últimas sesiones llegó la calma a la renta variable europea con subidas superiores a un 1%. El mercado de deuda soberana y la volatilidad dieron un respiro a los principales indicadores del Viejo Continente, que arrancaron la semana ahuyentando la oleada de ventas contagiadas por el optimismo de Wall Street.
Europa avanzó en bloque liderada por el Dax, que se anotó más de un 1,4% hasta los 12.282 puntos. El selectivo alemán, la referencia en Europa por su fortaleza, se encuentra todavía a un 3,3% de los mínimos de agosto del año pasado -los 11.870 enteros-, cuyo alcance sería el soporte desde el que esperar nuevas subidas. El índice se encuentra ahora a más de un 10% de distancia de los máximos anuales que marcó hace unas semanas en los 13.599 enteros, lo que da a los inversores que inviertan en él una oportunidad de revalorización que podría aproximarse al 14% si el Dax toca sus niveles de soporte.
Por su parte, el EuroStoxx 50 y el Cac rebotaron un 1,2%, el Footsie 100 repuntó un 1,1%, mientras que el selectivo italiano, -el único que sigue en verde en el cómputo anual tras la corrección-, avanzó un 0,7%. "El entorno alcanzado en la caída lo consideramos muy atractivo para comprar pero todavía entendemos que es precipitado señalar que hemos visto un suelo dentro de la fase de corrección de las últimas dos semanas", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, el portal de ideas de inversión de elEconomista.
A medida sesión de Wall Street, el Dow Jones y el Nasdaq sumaban casi un 1,5% y el S&P 500 repuntaba un 0,9%. Desde los mínimos intradía del viernes, el Dow Jones se ha revalorizado un 5%.
En línea con el resto de bolsas europeas, el Ibex 35 inició la semana con una subida del 1,3% en los 9.771 puntos.
Por valores, todas las compañías del índice cerraron en positivo excepto Abertis y Cellnex -el único valor que cotiza en mínimos del año-, que se dejaron un 0,26 y un 0,18% respectivamente. Mediaset encabezó las subidas con un alza del 4,4%, seguida de Endesa, que se anotó un 3,2% tras recibir el respaldo de JP Morgan, que ha elevado su recomendación sobre el valor hasta sobreponderar. Junto a la eléctrica repuntaron Gas Natural (2,6%) y Enagás (1,7%), las más castigadas las semanas anteriores por las reformas regulatorias anunciadas por el Gobierno para los sectores eléctrico y gasístico. Otras de las compañías que ha recuperado el favor de los analistas ha sido Inditex, que tras un informe positivo de Deutsche Bank aconsejando adquirir los títulos de la textil, se revalorizó un 1,5%.
El mercado de deuda se relaja
Los inversores también se mantienen expectantes a la evolución de los intereses de la deuda. La rentabilidad del bono de EEUU a diez años subió al 2,86% pero sin llegar al 2,88 -el nivel que desató la primera caída en Wall Street la semana pasada-. En Alemania, el interés del bund se mantiene cerca del 0,75%, mientras que el bono español roza el 1,5%.