Bolsa, mercados y cotizaciones

Sin cambios a media sesión: el Ibex 35 campa a sus anchas por terreno de máximos

El Ibex 35, en una jornada marcada por el vencimiento de futuros, no se apea de sus máximos y mantiene el 0,5% de subida que lo lleva a 13.530 puntos. Iberia y Acciona ocupan los primeros, pero son Santander, Telefónica e Iberia los que más contribuyen a la subida.

Apenas hay cambio en el panorama bursátil de media sesión en la bolsa española. Sin datos económicos relevantes y con los futuros estadounidenses subiendo, el selectivo escala a máximos nunca vistos. "El mercado ha alcanzado un nuevo máximo histórico intradía en el que los rumores sobre compras y adquisiciones entre empresas vuelven a tener su peso", explicó un operador.

Las acciones de la compañía Iberia, que recurrentemente son objeto de rumores de fusión con British Airways y llegaron a subir un 4,4 por ciento, suavizaban sus alzas al mediodía y sumaban un 2,64 por ciento. En la bolsa se lleva especulando desde hace tiempo con la posibilidad de una fusión entre Iberia y British Airways derivada del amplio acuerdo que comparten ambas compañías y que es interpretado por buena parte del mercado como un ensayo de cara a una posible integración a largo plazo.

"Se están oyendo rumores de que British podría realizar una oferta por Iberia y esto estaría impulsando su cotización. El precio que nos comentan los clientes es de 2,89 euros (por acción)", dijo un operador. Un portavoz de British dijo que la compañía no comentaba rumores, mientras que desde Iberia un portavoz manifestó que no "tenemos información sobre eso. No hay nada por ahora".

Otro foco de atención en el mercado eran las ganancias de un 2,64 por ciento a 130,45 euros de Acciona. La constructora declaró el viernes a la CNMV que ha contratado instrumentos de cobertura que le garantizan la adquisición de un 9,63 por ciento del capital de Endesa a un precio medio de 33,3 euros por acción. El grupo constructor ya tiene la titularidad de un diez por ciento de la eléctrica española a un precio de 32 euros.

Adicionalmente, la cotización de Acciona se vio sometida a bruscas oscilaciones tras reconocer en un documento enviado a la SEC y a la CNMV que barajaba la opción de vender su participación a E.ON. No obstante, el director económico financiero, Valentín Moyá, dijo a Reuters que la postura es convertirse en accionista de referencia de Endesa y "nuestra intención ahora mismo clarísima es no vender.

Entre los ganadores valores de la bolsa también destacaban las ganancias de un 1,28 por ciento de Santander, mientras que Telefónica subía un 0,49 por ciento. Las acciones de Metrovacesa volvieron hoy a cotizar tras comunicar ayer la inmobiliaria a la CNMV que "la anormalidad de la cotización se debe a la escasez de títulos por bajo free-float y al elevado saldo de préstamos de acciones en el mercado pendientes de liquidar".

Las acciones de Metrovacesa, que fueron objeto de dos opas el pasado mes de septiembre a precios de 78,1 y 80 euros, han subido más de un 140 por ciento en lo que va de año superando ampliamente los precios objetivos de los analistas. Sus títulos bajaban este mediodía un 1,2 por ciento a 123,50 euros. En el momento de la suspensión ayer, sus acciones subían un 2,75 por ciento.

Por su parte, las acciones de Prisa cotizaban con alzas del 0,24 por ciento tras anunciar sus cifras a septiembre. El grupo de medios alcanzó en los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 99,2 millones de euros, un 11,8 por ciento menos que en el año pasado y por debajo de las previsiones del mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky