
Madrid, 8 ene (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, se afianza en los 10.400 puntos tras recuperar un 0,07 % a la espera de la formación de Gobierno en Alemania, o del balance de la financiación del Tesoro en 2017.
A las 9.15 hora local, el selectivo se sitúa en los 10.418 después de sumar 8 unidades, correspondientes a ese 0,07 %, con lo que en estas primeras jornadas del año acumula unas ganancias del 3,63 %.
Tras avanzar el viernes un 0,94 % en su cuarta sesión consecutiva al alza, aupado por la banca y Wall Street, el selectivo vuelve a intentar otra subida, aunque se va suavizando según avanzan los minutos.
En la agenda de hoy, los inversores estarán atentos al balance que hará el Tesoro Público de la financiación del Estado durante 2017, con más de 139.000 millones de euros captados en deuda a medio y largo plazo, al tiempo que explica las claves de la nueva estrategia de financiación para 2018.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se pronuncia sobre la petición de los ministerios de Fomento y Energía, que han pedido revocar la autorización dada a la opa de Atlantia sobre Abertis, ya que el grupo italiano no contaba con el permiso previo del Gobierno.
También estarán pendientes de Alemania, donde ayer comenzaron las negociaciones entre Merkel y el SPD para formar gobierno en Alemania.
En Bruselas, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker; el presidente electo del Eurogrupo, Mario Centeno, y el ministro alemán de Exteriores, Sigmar Gabriel, participan en una conferencia de alto nivel sobre el próximo marco financiero plurianual (2021-2027) de la Unión Europea.
El euro bajó hoy en la negociación europea del mercado de divisas y se cambiaba a 1,2015 dólares frente a los 1,2037 dólares del cierre del viernes.
Por el contrario, el barril de crudo Brent para entrega en marzo abrió hoy al alza en el mercado de futuros de Londres, en 67,71 dólares, un 0,11 % más que en su último cierre, lo que seguía impulsando la cotización de las empresas relacionadas con el sector.
En este escenario, los principales mercados europeos comenzaban con ganancias y Fráncfort avanzaba un 0,58 %; Milán subía el 0,51 %; País, un 0,32 % y Londres, un 0,08 %.
En cuanto al IBEX 35, los mayores avances eran para Arcelor y Acerinox, con repuntes del 1,62 % y del 0,81 %, mientras que Mediaset y Viscofan eran los que más cedían un 1,20 % y un 0,88 %, respectivamente.
Entre las principales empresas cotizadas reina el optimismo y Telefónica sube un 0,25 %; Inditex, un 0,27 %; Santander sube un 0,35 %, BBVA, un 0,37 %, mientras que sólo cae Iberdrola, un 0,06 %.
En el mercado continuo, los valores más alcistas eran Duro Felguera y Solaria, con repuntes del 12,93 % y del 3,92 %, mientras que los que peor apertura registraban eran Urbas y Baviera, que se dejaban un 2,14 % y un 2,04 %, respectivamente.
Relacionados
- El IBEX sube un 0,28 por ciento en la apertura y supera los 10.440 puntos
- 78-74. El Baskonia supera al Valencia Basket y mete un pie en la Copa del Rey
- La tasa de gripe en Andalucía alcanza 188,19 casos por 100.000 habitantes y supera el pico máximo del año pasado
- Callejón supera a Luis Suárez como máximo goleador español de la Serie A
- El IBEX sube el 0,94 % y supera los 10.400 puntos, por Wall Street y la banca