
La compañía española es la firma más barata de todo el Ibex 35 por PER -multiplicador de beneficios-, a pesar de que sube casi el 40% en lo que va de año. Las subidas del petróleo, que ahora cotiza en máximos del año, han podido ser contrarrestadas por los buenos datos de tráfico del mes de noviembre para el grupo hispano británico.
Las cifras son positivas para todas las diferentes aerolíneas que engloba el grupo: las capacidad (oferta) de la compañía Iberia creció un 6,4% en noviembre frente al mismo mes del año anterior, mientras para Aer Lingus lo hizo un 12,9%, un 2,1% para British Airways, y un 11,3% para Vueling, que logra un avance de doble dígito por primera vez desde febrero. Para todo el grupo, el incremento de la capcidad fue del 4,7% interanual.
La demanda también siguió creciendo, con un incremento medio del 4,4% para el grupo y, por aerolíneas, Iberia aumentó su demanda en un 10,2%, un avance de doble dígito por segundo mes consecutivo; Aer Lingus aumentó su demanda un 11,4%, mientras British Airways lo hizo un 4,3%; Vueling, por su parte, lo vio crecer un 11,3%.
Estos datos hicieron que el coeficiente de ocupación quedase en el 83,4%, 1,4 puntos porcentuales por encima del mismo mes del año 2016. Se trata de buenas noticias para la empresa, una de las más alcistas en lo que va de año del Ibex 35, sólo superada por Cellnex, Amadeus y Abertis.