
A pesar de que hoy es festivo en toda España por la conmemoración de la aprobación en referéndum de la Constitución, las bolsa no ha cerrado sus puertas, algo que está experimentando bien Prosegur. Y es que la compañía es una de las más bajistas del mercado con caídas que han superado el 2,5%.
En este sentido, ha sido Deutsche Bank el encargado de 'darle el día' a la firma al bajar su recomendación de comprar a mantener, lo que ha provocado que los inversores estén optando por deshacerse de las acciones de la empresa de seguridad.
De este modo, Prosegur se ha caído de los máximos históricos que marcó en la sesión de ayer en los 7,14 euros después de que este año se anote casi un 20% en bolsa. Eso sí, el consenso de mercado que recoge FactSet cree que aún puede subir más de un 5%, hasta los casi 7,4 euros en los que sitúa su precio objetivo.
A pesar del cambio de recomendación que ha emitido Deutsche Bank sobre los títulos de Prosegur, lo cierto es el que el grupo es el único valor de la bolsa española en el que los analistas han pasado de recomendar deshacerse de sus acciones, a aconsejar adquirirlas, desde comienzos de año. La principal razón de este cambio en la opinión de los expertos es el 'spin-off' que hizo con su filial de blindados (Prosegur Cash).
Otro de los atractivos que destaca de Prosegur es que cuando decidió sacar a bolsa a su filial de blindados, uno de los compromisos que alcanzó, según recogía textualmente el folleto, fue el "retorno parcial en efectivo a los accionistas" de la matriz del total recaudado con la operación. Todavía se desconocen los detalles de esta retribución extraordinaria, pero, en septiembre, uno de los pesos pesados del mercado, Goldman Sachs, estimó que este superdividendo será de 0,5 euros por cada título, lo que, al precio al que cotiza Prosegur actualmente, supone una rentabilidad del 7,3%.