Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar agresivamente ORYZON GENOMICS. Stop al tick en los 2,56 euros (riesgo del 5%) y buscamos objetivos iniciales en los 3,15 y 3,60 euros, que están a un 15 y un 30% de distancia

De vender a comprar: Prosegur blinda su recomendación en 2017

30/11/2017 - 15:44
  • Es el único valor de la bolsa española en el que los analistas han cambiado tan radicalmente de opinión desde enero

De vender a comprar. Prosegur es el único valor de la bolsa española en el que los analistas han pasado de recomendar deshacerse de sus acciones, a aconsejar adquirirlas, desde comienzos de año. La principal razón de este cambio en la opinión de los expertos es el spin-off que hizo en bolsa con su filial de blindados.

Desde que Prosegur Cash debutó en el parqué el 16 de marzo, con el objetivo principal de visibilizar el valor de una de las partes más importante del negocio de la compañía que controla Helena Revoredo -la gestión del efectivo-, repunta cerca de un 39%, mientras que la matriz lo hace un 24%. La brecha entre el comportamiento de Prosegur y su filial es ahora de 15 puntos porcentuales, pero llegó a ser de 28 enteros, hasta el punto de que Cash llegó a capitalizar más que su matriz.

La reducción, a prácticamente la mitad, de este diferencial se ha producido en las últimas semanas, en las que los analistas han mejorado su recomendación y han incidido en que si antes del spin off era el negocio de los blindados el que estaba infravalorado, ahora ocurre lo mismo con el de las alarmas, que sigue bajo el control de Prosegur.

De hecho, Cash merece la recomendación de mantener para los analistas y cuenta con menos potencial alcista, del 2%, de cara a los próximos meses, respecto a su matriz, que tiene un recorrido de casi el 4% hasta el precio objetivo, los 7,08 euros.

Otro de los atractivos que destaca de Prosegur es que cuando decidió sacar a bolsa a su filial de blindados, uno de los compromisos que alcanzó, según recogía textualmente el folleto, fue el "retorno parcial en efectivo a los accionistas" de la matriz del total recaudado con la operación. Todavía se desconocen los detalles de esta retribución extraordinaria, pero, en septiembre, uno de los pesos pesados del mercado, Goldman Sachs, estimó que este superdividendo será de 0,5 euros por cada título, lo que, al precio al que cotiza Prosegur actualmente, supone una rentabilidad del 7,3%.

El término "parcial" introducido en el folleto de la salida a bolsa de Prosegur Cash para describir este dividendo y el silencio de la empresa de seguridad han impedido que hayan trascendido previsiones sobre su importe, hasta la realizada por Goldman Sachs. Eso sí, se sabe de dónde saldrá: de los 825 millones de euros recaudados con la colocación de su filial. Aunque, de ese total, hay que restar, según se anunció también, entre 300 y 400 millones, destinados a reforzar ciertos segmentos del negocio de la compañía. Para el superdividendo quedarían entonces de 525 a 425 millones, que si fueran repartidos íntegramente se traducirían en un pago de entre 0,85 y 0,69 euros por cada acción.

Pero la firma de inversión norteamericana cree que estará por debajo de este rango, lo que no deja de ser uno de los principales atractivos que Goldman Sachs remarca para justificar la recomendación de compra que emite sobre sus acciones. La propia compañía aseguró tras presentar los resultados del tercer trimestre que anunciará la cuantía y la fecha en que lo repartirá antes del 1 de febrero, para cuando esté previsto que publique sus resultados anuales.