Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica, Endesa, Repsol, Enagás... Los dividendos a cazar antes de que acabe el año

  • Once compañías retribuirán al accionista antes de que acabe el año

Con un último mes del año en el que los analistas dan pocas probabilidades a ver un rally de Navidad y en el que el mercado español estará pendiente de la celebración de las elecciones en Cataluña -que se celebrarán el 21-D-, aún hay quien puede sacar tajada en forma de dividendos al mes de diciembre. Consulte aquí el calendario de dividendos.

Al quedarse rezagado frente a Europa, el Ibex 35 es ahora el mercado que ofrece la rentabilidad por dividendo más atractiva de Europa, con un 3,7%. En el último mes del año 11 compañías del mercado continuo español abonarán un dividendo a sus inversores. Además, para poder cobrar otros grandes pagos con los que se abrirá 2018 será necesario tener acciones de valores como BME, Repsol o Enagás antes de que acabe diciembre.

El gran protagonista de los pagos al accionista este mes será Atresmedia. La compañía distribuirá un dividendo extraordinario de 0,45 euros por acción el 21 de diciembre y para recibirlo es necesario tener sus títulos antes del 19 de diciembre. Además, el 13 de diciembre distribuirá 0,22 euros con cargo a los resultados de 2017. Entre los dos pagos ofrecen una rentabilidad que roza el 7 por ciento a los precios actuales. La compañía es una de las que tiene más accionistas dentro del mercado español, con más de 160.000 minoritarios. 

Dividendos de más del 2%

Quitando a Atresmedia de la ecuación, de las 10 compañías que abonarán un dividendo a sus accionistas durante este mes, 3 ofrecerán pagos que rentan a los precios actuales más de un 2%. El pago más suculento es el que abonará Enagás el 21 de diciembre. La gasista distribuirá 0,584 euros el 21 de diciembre, con un rendimiento del 2,4%. De hecho, la firma tiene una de las políticas de retribución más atractivas del Ibex 35, con una rentabilidad que supera el 6%.

Uno de los pagos más esperados por el inversor minorista es el de Telefónica. La compañía cuenta con 1,3 millones de accionistas minoritarios y -después de reformar su política de retribución tras la llegada de Pallete- abonará 0,2 euros por título el 14 de diciembre y para poder recibirlos habría que tener acciones de la teleco el 12 de de este mes. Este pago renta un 2,2%. 

Otra compañía con una política de retribución históricamente atractiva es Mapfre. La compañía abonará un dividendo del 2,1% el 14 de diciembre. Sin embargo, tiene la peor recomendación de todo el Ibex 35 y algunos analistas ven en peligro su dividendo, si bien la aseguradora hará todo lo posible por mantenerlo.

Pagos en el arranque del año

Aunque no repartirán su dividendo antes de que acabe el año, otras 3 compañías lo harán en el arranque de 2018 y será necesario tener sus títulos antes del final de este mes para poder recibir estos pagos. 

Endesa, que acaba de actualizar su política de retribución, repartirá uno de los primeros dividendos de 2018, el 2 de enero. Para poder recibir este pago, cuya rentabilidad asciende al 3,7%, será necesario tener sus títulos en cartera el 28 de diciembre. 

Otra compañía que acaba va camino de actualizar su política de dividendos es Repsol. La petrolera empezará a recomprar acciones para reducir la dilución al accionista que produce el scrip y, según las previsiones de Blomberg, abonará un pago el 9 de enero y será necesario tener sus títulos el 18 de diciembre para poder cobrarlo. Este renta un 2,6%. Tiene casi 600.000 accionistas minoritarios

Otro dividendo que llegará con el nuevo año es el de BME. La gestora lo abonará el 3 de enero y habrá que tener sus acciones el 29 de diciembre para recibirlo. Ofrece una rentabilidad del 2,1%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky