Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 corrige un 0,78% y salva los 10.000 puntos por los pelos

  • El Ibex 35 ha caído un 0,81% en el cómputo semanal

El Ibex 35 ha corregido un 0,78% hasta los 10.010 puntos tras haberse movido entre los 9.998 y los 10.087 puntos, mientras que los inversores han negociado 1.344 millones de euros. En el cierre semanal, el selectivo español se ha dejado un 0,81%% en una semana en la que el Ibex 35 ha estado a punto de sufrir la peor racha bajista de su historia.

"Finalmente la presión compradora que vimos el jueves no ha tenido continuidad hoy viernes y esto ha impedido que se formen velas potencialmente alcistas que en el argot técnico se conocen como martillo", destacan desde Ecotrader.

Por tanto, las velas semanales no invitan al optimismo y habrá que esperar a ver lo que sucede la semana que viene para tomar decisiones operativas.

En este sentido, si la semana que viene se pierden los mínimos que hemos visto esta semana nos veríamos obligados a reducir la exposición recomendada a bolsa de un modo sensible puesto que en tal caso aumentarían las posibilidades de asistir a una profundización de las caídas en las bolsas europeas hasta los mínimos de agosto.

En el caso del Ibex 35, de perder los 9.800-9.930 puntos, se abriría la puerta a una caída que podría buscar los 9.000 puntos. Mientras no se pierdan los mínimos de esta semana aún existe un atisbo de cierta esperanza de que asistamos a un contraataque alcista, sentencia los expertos de Ecotrader.

El Ibex 35 valor a valor

Los grandes valores del selectivo han cerrado en rojo salvo con la excepción de Repsol que ha sumado un 0,17% hasta los 14,91 euros por acción. Por otro lado, Telefónica ha caído un 0,41% hasta 8,532 euros, Inditex ha cedido un 1,65% hasta los 29,26 euros por título, BBVA ha perdido un 0,83% hasta los 7,19 euros, Banco Santander un 0,94% hasta los 5,481 euros e Iberdrola ha corregido un 1,13% hasta los 6,47 euros.

La mayor subida del día ha estado protagonizada por Acciona que ha sumado un 1,79% hasta los 68,13 euros por acción, seguida de Bankinter que ha avanzado un 0,84% hasta los 7,81 euros. En el lado opuesto se encuentran Caixabank que ha caído un 1,45% hasta los 3,939 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky