
Si ha habido un banco que ha sido aplaudido por los analistas y por el mercado en los últimos meses ha sido el Santander. Desde el anuncio de la compra de Banco Popular por un euro su recomendación no ha dejado de mejorar -lo que le ha permitido anotarse el mejor consejo de toda la banca española y tener la mayor confianza de los analistas desde hace siete años- y ha cotizado prácticamente plano, todo un logro en un Ibex que se deja más de un 6% y en un sector español en el que ha registrado el mejor comportamiento en el periodo.
Según las estimaciones de los analistas, Popular permitirá que el mercado ibérico supere a Brasil como el principal por beneficios del banco. "Con la adquisición de Popular, que tiene un peso muy importante en pymes -uno de los mercados más importantes para la banca-, va a haber una situación mucho más potente para la entidad", explica Antonio Cortina, director adjunto del Servicio de Estudios de Banco Santander. En concreto, en Credit Suisse estiman que el beneficio del mercado español pasará de los 480 millones alcanzados en 2016 a los 1.910 millones estimados para 2019.

Con todo, en la entidad destacan que la fortaleza del Santander no solo residirá en el impulso que le otorgará el negocio español. Brasil ha sufrido durante los últimos ejercicios una de sus mayores recesiones de los últimos 100 años y el banco ha sido capaz de sortearla -en el primer semestre ganó en el país más de 1.200 millones, el 27% de su resultado total-, pero ahora afronta unas elecciones en octubre de 2018, de las que no esperan un resultado negativo. "Va a ser muy difícil que se constituyan mayorías que propugnen políticas distintas a las que tan buenos resultados han dado en los últimos tiempos", especifica, al tiempo que descarta una victoria de Lula en los comicios.
Cuando se produjo el Brexit, los temores por el terremoto que se produciría penalizaron al banco -Reino Unido es su segundo mercado- y Cortina espera que esta incertidumbre continúe difuminándose: "Si hay progresos en las negociaciones del Brexit, como esperamos, acabar con las incertidumbres que aún pesan un tanto sería favorable".