
Entre el pasado jueves, 26 de octubre, y este martes, la bolsa española con dividendos recupera casi un 4%. En ese periodo el gestor que más aprovecha ese tirón es José Ramón Iturriaga, con su fondo Okavango Delta, que no deja de ser el segundo que menos rentabilidad logra en 2017.
Sin tener en cuenta la caída de la bolsa española en los tres últimos días, desde que el Gobierno atajase el proceso soberanista catalán con la aplicación del artículo 155, el pasado jueves, 26 de octubre, hasta el martes, el Ibex 35 con dividendos recuperaba casi un 4%. En ese periodo, el gestor que más ha aprovechado esa subida de los que forman la Liga de la Gestión Activa es, precisamente, el que más rezagado va este año: José Ramón Iturriaga, a los mandos de Okavango Delta. En esas cuatro sesiones suma un 3,7%.
Su principal baza para lograrlo ha sido Siemens Gamesa, que adquiere un peso del 1,96 por ciento en su cartera según el último informe disponible a cierre del tercer trimestre. A pesar de la caída que vivió esta acción el viernes, después de que la reforma fiscal de Donald Trump pusiera a la energía eólica en su punto de mira, ella es, junto a Grifols, la empresa que más ha tirado del selectivo desde el pasado jueves hasta ahora (se tienen en cuenta las rentabilidades hasta este martes, 31 de octubre, porque es el último dato disponible para realizar comparaciones homogéneas).
El segundo menos rentable este año
Aún así, Okavango Delta sigue siendo el segundo fondo menos rentable de bolsa española este año (el primero es Mediolanum Small & Mid Caps España S, que pierde un 3,02% frente al 3,2% que retrocede el de Iturriaga). Entre sus principales posiciones figuran la socimi Lar España (6,28%) y NH Hoteles (6,22%). "Sigue existiendo una sobreponderación clara en sectores ligados a la recuperación del ciclo económico en España", señala en el último informe trimestral, "y en el sector financiero". En su cartera figuran los siete bancos cotizados, incluido Liberbank -en plena ampliación de capital-, donde tiene un 3,19%.