Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca empuja al IBEX 35, que sube un 1,22 por ciento, hasta los 10.321 puntos

Madrid, 30 oct (EFE).- El IBEX 35, principal indicador de la Bolsa española, se revaloriza un 1,22 % tras la apertura gracias al empuje de la banca, sobre todo de CaixaBank y Sabadell, que lideran las ganancias del selectivo.

Pasados los primeros minutos de cotización, el índice se sitúa en los 10.321,4 puntos después de sumar 124,1 unidades (ese 1,21 %), con lo que en el acumulado anual consigue unas ganancias del 10,37 %.

La semana comienza con una rebaja de la tensión en Cataluña después de la aplicación del artículo 155 y la convocatoria de elecciones para diciembre.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer que la inflación se situó en octubre en el 1,6 % interanual, dos décimas por debajo de la subida de precios de septiembre, que fue del 1,8 %, según el indicador adelantado del IPC.

Además, el PIB español creció el 0,8 % en el tercer trimestre del año respecto a los tres meses anteriores, una décima por debajo del incremento registrado entre abril y junio, según el dato adelantado hoy por el INE.

Por su parte, Bankia sube un 1,32 % tras anunciar que en los nueve primeros meses del año ganó 739 millones de euros, un 1 % más que un año antes, gracias al dinamismo del negocio y al descenso tanto de los gastos como de las dotaciones a provisiones por la bajada de la morosidad.

En el IBEX 35, la banca lidera las subidas, y CaixaBank y Banco Sabadell se apuntan un 4,53 % y un 3,72 %, respectivamente; por detrás se colocan Santander (1,86 %), BBVA (1,78 %) y Bankinter (1,54 %).

En el lado negativo del selectivo se sitúa Viscofan, el único valor que cae, un 0,18 %, antes de que la compañía presente resultados a cierre de mercado.

En cuanto al resto de los grandes valores, Telefónica avanza un 1,36 %; Iberdrola, un 1,23 %; Repsol, un 1,19 % e Inditex, un 0,88 %.

En el mercado continuo, Pescanova es el valor que más sube, un 7,55 %, frente a Abengoa B, que cae un 8,33 %.

Ya fuera de España, la Comisión Europea publica hoy los indicadores de sentimiento económico y clima empresarial de octubre.

Las principales bolsas de Europa cotizan con tono mixto, ya que Milán gana un 0,24 % y Fráncfort, un 0,03 %, mientras que Londres se deja un 0,25 % y París, un 0,08 %.

En cuanto a las divisas, el euro sube frente al dólar y en la apertura se cambia a 1,1618 dólares, mientras que entre las materias primas, el precio del barril de crudo Brent, el de referencia en Europa, avanza hasta 60,46 dólares, con lo que se mantiene en zona de máximos de dos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky