Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street recoge beneficios: los tres grandes índices cierran en negativo

Wall Street ha concluido el miércoles con un balance negativo, después de que los inversores hayan decidido recoger beneficios tras los récords casi constantes de las últimas jornadas. Los once sectores industriales que componen el S&P 500 han acabado a la baja.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales ha concluido con una pérdida del 0,48% hasta los 23.329,46 puntos, el S&P 500 se dejó un 0,47% hasta los 2.557,15 enteros y el tecnológico Nasdaq volvió a ser el más perjudicado al empeorar un 0,52% para cerrar en las 6.563,89 unidades.

Tras cerrar el martes con un nuevo récord, el Dow Jones vivió hoy su peor día desde el 5 de septiembre, llegando a perder momentáneamente hasta 200 puntos.

Boeing, que hoy presentó sus cuentas trimestrales, sufrió un fuerte descenso (-2,85%) y fue la empresa que más pesó en la bajada del Dow Jones.

En el tercer trimestre del año, el gigante aeronáutico vio cómo sus beneficios netos se redujeron un 19% con respecto al mismo periodo de 2016.

Los resultados decepcionaron a los analistas y empujaron a la baja las acciones de la empresa.

Boeing, sin embargo, no fue el único que sufrió tras presentar sus cuentas, pues tampoco cumplieron con las expectativas otras empresas importantes como Coca-Cola o AT&T, que retrocedió hoy con fuerza tras presentar sus cuentas tras el cierre de ayer.

Dentro del Dow Jones, tras Boeing las mayores pérdidas fueron para General Electric (-1,78%), IBM (-1,53%) y Goldman Sachs (-1,28%).

Sólo siete de los treinta valores de este índice acabaron el día en verde, encabezados por Nike (2,85%), 3M (1,29%), Visa (1,00%) y Wal-Mart (0,57%).

Fuera del Dow Jones, destacaron las importantes caídas de Chipotle y AMD tras presentar sus cuentas trimestrales.

Los resultados empresariales en Estados Unidos han sido en general sólidos durante los últimos meses y algunos expertos consideran que las expectativas del mercado son demasiado altas.

Todos los sectores de Wall Street terminaron el día en territorio negativo, con los mayores descensos para las empresas de telecomunicaciones (-1,03%), materias primas (-0,72%) e industriales (-0,70%).

En otros mercados, el petróleo de Texas cerró con una bajada del 0,55% hasta 52,18 dólares el barril, mientras que al cierre de Wall Street el oro subía a 1.278,5 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,439% y el dólar bajaba ante el euro, que se cambiaba a 1,1803 dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky