Bolsa, mercados y cotizaciones

Dia presentará el peor margen en España desde que cotiza

  • La acción, en mínimos de 2016, podría caer hasta los 4 euros
  • Se estima un margen ebitda para Iberia de entre el 8,3%-8,5%
Ricardo Curras y Ana María Llopis. Foto: Reuters.

El principal orgullo de Dia, el de unos márgenes muy por encima del sector -el beneficio bruto por cada 100 unidades vendidas en Iberia en 2016 fue del 8,8%, frente al 5,8% de media de sus comparables europeos-, se tambalea este trimestre ante el aumento de la competencia por parte, sobre todo, de Mercadona, según distintas firmas de análisis, cuyo margen ebitda fue del 5,5% en 2016.

Según distintas firmas de análisis, Dia cerrará el tercer trimestre del año con el margen ebitda para Iberia más bajo en ese periodo de toda su historia como cotizada -esto es, desde el verano de 2011-, en una horquilla de entre el 8,3% y el 8,5% (ver gráfico), frente al 8,85% de 2016 y al 8,8% del segundo trimestre de este año.

"Abróchense el cinturón...", decían los expertos de JP Morgan, que esperan que Dia "abandone su guidance" coincidiendo con la presentación de resultados porque no será capaz de cumplir "ni con la estabilidad en los márgenes prometida para 2017 ni con el crecimiento de las ventas". En esta misma línea, desde Barclays se asegura que "los niveles -del 8,8 %- de los márgenes en Iberia son insosteniblemente elevados". En su opinión, es un "error" muy común en la industria de la distribución minorista en Europa, precisamente, el de haberse "centrado en lograr márgenes altos a costa de ser menos competitivos en precios". Y Dia "se verá forzada a invertir en bajar precios para reconducir sus ventas" en España de donde provino "el 84% del ebitda en 2016", concluyen.

En esta línea, desde Banco Sabadell apuntan, además del aumento de la competencia, a "un entorno deflacionario" como otro de los argumentos que pesarán a la baja sobre el margen bruto de Dia. El IPC nacional cerró septiembre en el 1,8%, frente niveles del 3% de los dos primeros meses de 2017. "Esperamos que el margen EBITDA en Iberia se reduzca en 50 puntos básicos en el tercer trimestre, hasta el 8,3%", afirman los analistas del banco.

Renta 4 fija este nivel, algo por encima, en el 8,4%, con una caída de las ventas del 3,5% -desde los 1.480 millones en la Península del tercer trimestre del año pasado, hasta los 1.418 millones de este ejercicio- "después de cuatro trimestres consecutivos de avances y un beneficio bruto cediendo otro 5% en el tercer trimestre del año -hasta los 154,3 millones de euros-". Dicen sus analistas que "en Iberia se apreciará el impacto de una campaña más agresiva en precios". De cara a la presentación de resultados de mañana, el consenso que recoge Bloomberg estima 47,9 millones de beneficio neto para el tercer trimestre, frente a los 47,7 millones del año pasado.

¿Es el castigo ya suficiente?

De cumplirse los pronósticos y decepcionar en sus cuentas, Dia podría ponerse a sí misma la puntilla que remate su año en bolsa. Cae un 27% desde los máximos del año del pasado 28 de julio, cuando se conoció que el magnate ruso Mikhail Fridman adquirió un 10% de la compañía. Cálculos elaborados por Sabadell hablan de una rebaja del 3 % de su precio objetivo -para el banco, en 5,8 euros- por cada caída de 25 puntos básicos del margen ebitda. La presión del sector, penalizado en el mercado tras la presentación de varios profit warning en el año -el último de ellos el de Carrefour el último día de agosto- está ganando la batalla en los títulos de Dia, a lo que suma un porcentaje de cortos en su capital que sigue en el 17,8% y la estimada caída de los márgenes en el tercer trimestre. Dia cotiza en mínimos de diciembre del año pasado y podría irse, incluso, hasta la zona de los 4 euros. Es lo que apunta Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, quien considera que "esa zona es un soporte digno que, en caso de respetar, restaría posibilidades a una mayor caída, ya que el valor se frenó precisamente en los 4 euros en las embestidas bajistas de 2014 y 2016".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky