Bolsa, mercados y cotizaciones

Ferrovial debe confirmar otra subida de dividendo esta semana

  • La constructora publicará resultados el próximo jueves, el mismo día en el que anunciaría su pago

Vuelta a empezar. Acaba de arrancar otra temporada de resutados empresariales en la bolsa española, y la próxima semana llegará el turno de doce compañías del Ibex, entre ellas Santander, BBVA o Telefónica. Entre estas publicaciones, también debería llegar el anuncio del dividendo de Ferrovial, que suele aprovechar el mismo día de la presentación de sus cuentas para comunicar el importe y la fecha del reparto de su próximo pago.

La constructora publicará sus resultados el próximo jueves, 26 de octubre. Y sería entonces cuando puede confirmar si vuelve a elevar el dividendo, como ha ocurrido en los últimos años. Entre octubre y noviembre la compañía distribuirá la primera entrega de su retribución con cargo a los beneficios de este año y las previsiones apuntan a que repartirá 0,42 euros por acción, según los datos que recoge Bloomberg. De confirmarse esta cifra, Ferrovial abonaría un 3% más que en las mismas fechas de 2016.

Este aumento estaría en línea con el de ejercicios anteriores. La retribución total que entregó con las ganancias del año pasado alcanzó los 0,702 euros, lo que supuso una mejora del 3%. En total, para este año se espera un aumento del 3,7%, hasta los 0,75 euros. Esta cifra supone una rentabilidad del 4%.

Ferrovial volverá a emplear la fórmula del scrip dividend que utiliza en sus dos pagos del año. Para compensar la dilución que supone la ampliación de capital con la que entrega papelitos y lograr un efecto neutro, la constructora realiza asiduamente recompras de acciones propias que posteriormente amortiza, reduciendo así el capital.

Como en cualquier scrip, el accionista tiene tres posibilidades: aceptar las nuevas acciones que le correspondan (que también deben anunciarse), vender sus derechos en mercado o pedir a Ferrovial que se los recompre, lo que en la práctica equivale a que la compañía le abonará una cantidad en metálico.

En cuanto a las fechas, a falta de que confirme el calendario para 2017, el año pasado el periodo para vender en mercado se estableció entre el 31 de octubre y el 14 de noviembre. Y la fecha límite para reclamar el pago en efectivo finalizó el 9 de noviembre, para recibir el dividendo el día 16.

Solo dos retribuciones ya fijadas

Entre las compañías que retribuirán a sus accionistas el próximo mes de noviembre solo hay dos fechas confirmadas. La de Inditex y la del Santander. La compañía abonará 0,34 euros por acción el 2 de noviembre a los inversores que cuenten con títulos antes del 31 de octubre. Por su parte, el banco entregará el dividendo en efectivo a quienes lo soliciten antes del 27 de octubre. Los derechos ya están cotizando en mercado y hay opción de venderlos hasta el 1 de noviembre. En todo caso, este pago ya solo lo recibirán los inversores que tuvieran acciones antes del pasado miércoles. En el Ibex, todavía estarían pendientes de confirmar los dividendos que entregarán Abertis y CaixaBank el próximo mes.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky