
Los principales índices de la Bolsa de EEUU han cerrado a la baja. El Dow Jones ha corregido un 0,15% hasta los 22.840 puntos, el S&P 500 ha perdido un 0,18% hasta los 2.550 puntos y el Nasdaq ha cerrado con descensos del 0,18% hasta los 6.591 puntos.
Apenas cambios significativos en Wall Street en una nueva jornada que no alteró en lo más mínimo la tendencia alcista en la que se encuentra el mercado norteamericano. A corto plazo el Nasdaq 100 sigue consolidando posiciones en un movimiento que vemos como una simple pausa previa a una subida que podría llevarlo a la resistencia creciente y que discurre por los 6.150 puntos. Niveles análogos ya han sido superados por el Dow Jones Industrial.
La jornada en Wall Street
Los operadores en el parqué cerraron la sesión en números rojos en una jornada en la que los inversores optaron por recoger beneficios después de los últimos días de ganancias y máximos históricos.
La sesión estuvo marcada por la publicación de los resultados de dos colosos bancarios de Wall Street, JPMorgan y Citigroup, y aunque ambos superaron las previsiones de los analistas, terminaron el día en negativo arrastrados por el mal desempeño del sector tecnológico.
Por otro lado, en clave económica se conoció antes de la apertura un dato mejor de lo esperado sobre la salud del mercado laboral, ya que las peticiones del subsidio de desempleo se situaron la semana pasada en 243.000, su nivel más bajo en más de un mes.
Además, el Departamento de Trabajo reveló que el índice de precios al productor (IPP) subió un 0,4% en septiembre, el doble que el mes anterior, lo que dejó el incremento acumulado en el último año en el 2,6%, el mayor desde febrero de 2012.
Al final los sectores cerraron divididos entre los descensos del de telecomunicaciones (-1,40%), el energético (-0,61%) o el financiero (-0,35%) y los avances del industrial (0,51%), el de materias primas (0,32%) o el tecnológico (0,01%).
Disney (-1,64%) lideró las pérdidas en el Dow Jones, por delante de UnitedHealth (-1,20%), Goldman Sachs (-1,07%), Verizon (-1,04%), Cisco Systems (-0,98%), JPMorgan (-0,88%), Nike (-0,40%), IBM (-0,40%), Home Depot (-0,40%) o American Express (-0,38%).
Al otro lado encabezó las ganancias Caterpillar (1,08%) junto a Microsoft (0,92%), United Technologies (0,91%), Procter & Gamble (0,79%), 3M (0,55%), McDonald's (0,47%), Walmart (0,43%), Travelers (0,27%), Boeing (0,18%) o Johnson & Johnson (0,13%).
Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas bajaba a 50,65 dólares, el oro subía a 1.295,6 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años cedía al 2,318% y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,1830 dólares.